Formas para darse a Conocer 11 – Conclusiones

Formas para darse a Conocer 11 – Conclusiones

En los últimos 3 meses, he estado escribiendo esta serie, en la cual busco hablar sobre los beneficios de darse a conocer. Antes de empezar la serie, hablé de las razones por las cuáles los emprendedores deben darse a conocer y los beneficios que esto trae. Existen muchas formas de darnos a conocer, y es algo que aplica tanto a emprendedores como a trabajadores. En esta serie resalté algunos de los elementos que yo considero clave y que a mi personalmente me han servido.

Hoy para terminar esta serie, simplemente quiero resaltar nuevamente que es vital darnos a conocer y que son múltiples las formas para lograrlo. Muchas de estas formas son relativamente sencilla, aunque puede que requieran dedicación de tiempo y arriesgarnos a mostrarnos. Además, muchas de estas estrategias y tácticas son complementarias, de forma que al hacer una, se estará apoyando otra. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Es hora de salir a unas merecidas vacaciones

Es hora de salir a unas merecidas vacaciones

Muchas personas sueñan con el emprendimiento, entre otras razones porque creen que es una vida más tranquila donde no se depende de los jefes ni de una institución logrando una mayor flexibilidad. Aunque esto puede ser verdad hasta cierto punto y en algunos casos (pues hay emprendedores que son esclavos de su propio negocio), tampoco es tan sencillo como parece, especialmente cuando hablamos de vacaciones.

Al trabajar en una gran empresa, tomar vacaciones además de ser un derecho de los trabajadores, suele ser mas sencillo pues hay otros empleados que pueden tomar las labores de estos trabajadores. Sin embargo cuando se es emprendedor y la empresa hasta ahora está comenzando a crecer, repartir labores no es tan sencillo. En algunos casos incluso no estar implica básicamente cerrar la empresa por algunos días. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Pros y contras del emprendimiento

Pros y contras del emprendimiento

Siendo este un blog dedicado al emprendimiento en más de una ocasión he hablado de mi experiencia como emprendedora. Así en diferentes artículos he hablado de las dificultades, la toma de la decisión, entre muchos otros temas. En esta nueva publicación seguramente mencionaré temas que ya he tratado, pero quiero hacer una recopilación de lo que considero pros y contras al ser emprendedor. Obviamente los mencionaré de acuerdo a mi óptica tanto siendo emprendedora como empleada y pueden ser sujetos de discusión. Sin embargo comparto con ustedes el día de hoy, mis opiniones con respecto a este tema. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Formas para darse a Conocer 9 – El Networking

Formas para darse a Conocer 9 – El Networking

Hoy para la novena entrega de esta serie, en la cual la idea es darnos a conocer, voy a hablar de una estrategia que usualmente es muy buena, conocida popularmente por su nombre en inglés: Networking. En español podríamos hablar de algo así como hacer uso de nuestra red de contactos. Esta es una estrategia muy buena, pero para mi en particular tiene una variación que no es de mi agrado y que mencionaré más adelante.

La idea con el networking es bastante sencilla y es hacer uso de nuestra red de conocidos para darnos a conocer. Por ejemplo, hace algunos años conocí a una persona que trabajaba dentro de un importante periódico colombiano y ella me presentó para que empezaran a publicar mis artículos. Seguramente si ella no me hubiera ayudado, habría sido mucho más difícil e incluso imposible que mis columnas aparecieran en ese medio. >> Continuar Leyendo >>

Read more

¿Cuándo Independizarme?

¿Cuándo Independizarme?

El título de esta publicación, corto y concreto, es una de las primeras preguntas que se hacen las personas que trabajan en una empresa y tienen la ilusión de independizarse y crear su propia compañía. Obviamente no existe una respuesta perfecta a esta pregunta, dado que es un tema bastante subjetivo, sin embargo, en este espacio quiero compartir lo que pienso con respecto a este tema, siendo una experiencia por la que ya pasé hace algunos años.

Lo primero que tengo que decir es que esta es una decisión que debe tomarse con cabeza fría y debe ser evaluada en su justa medida. Así no recomiendo que lo decidamos el día en que peleamos con nuestro jefe o nuestros compañeros debido a que tenemos la cabeza caliente –como se dice popularmente-, pero tampoco debe ser un decisión que nos quedemos pensando toda la vida. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Formas para darse a Conocer 8 – Participando de Asociaciones y Gremios

Formas para darse a Conocer 8 – Participando de Asociaciones y Gremios

Los gremios y asociaciones de empresarios son una excelente forma para darnos a conocer. Esto puede servir tanto a empleados como a emprendedores y es una ruta corta para lograr ese estatus y visibilidad que buscamos en esta serie de artículos.

Con los gremios y asociaciones se tiene un elemento particular y es que es posible dar a conocer esas características especiales en las cuáles usted es un experto. Por ejemplo, en el caso de asociaciones y gremios que manejan temas muy específicos (mercadeo, tecnología, ingeniería, arquitectura, etc), usted podrá salir a relucir como alguien que es experto en ese tema particular. En otros gremios y asociaciones dónde se reúnen empresas más generales (empresas grandes, sector financiero y demás), el tema también aplica, aunque no será tan específico. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Seguridad Social en Colombia: Un dolor de cabeza

Seguridad Social en Colombia: Un dolor de cabeza

Generalmente en este blog, trato de tocar temas que sean aplicables a nivel mundial, debido a que tenemos la fortuna de recibir lectores de todos los continentes. Sin embargo, en el día de hoy quiero compartir con nuestros lectores un tema que seguramente lo entenderán mejor los empresarios residentes en Colombia y es la odisea que implica afiliar a empleados en el sistema de seguridad social de este país.

Hasta hace poco tiempo en nuestra empresa aportábamos como personas independientes al sistema de seguridad social (teniendo en cuenta que la empresa éramos únicamente mi hermano y yo). Las razones por las que lo hacíamos no vienen mucho al caso, pero era el modelo que podíamos sostener en ese momento. Sin embargo hace un par de meses decidimos afiliar a la empresa al sistema de seguridad social para que la empresa asumiera la responsabilidad de nuestros aportes al sistema (salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación). >> Continuar Leyendo >>

Read more

Formas para darse a Conocer 7 – Ocupando Cargos de Alto Perfil

Formas para darse a Conocer 7 – Ocupando Cargos de Alto Perfil

La estrategia del día de hoy para darse a conocer y ser reconocido puede sonar bastante obvia para muchas personas, pero la abordo precisamente por que muchos la ignoran. Sin lugar a dudas ocupar un cargo de alto renombre en una organización, en especial una organización de gran renombre, puede ser una gran forma de darse a conocer.

La estrategia de hoy tendrá un gran uso en personas que en un futuro desean crear su propia empresa e independizarse laboralmente. He visto como muchas personas laboran por varias décadas en empresas importantes, con muy buenos cargos que además pagan buen dinero, para después salir a montar sus propios negocios. >> Continuar Leyendo >>

Read more

Trabajando armónicamente con amigos y familia

Trabajando armónicamente con amigos y familia

Muchas veces cuando decidimos emprender un nuevo proyecto nos damos cuenta que no podemos hacerlo solos. Así por lo general empezamos a buscar en nuestra red de contactos con quien podemos trabajar. Lo más fácil es empezar a buscar entre nuestros conocidos que por lo general incluye amigos y familia.

Yo llevo más de tres años trabajando con mi hermano en nuestra empresa Innovintergy Consulting – antes llamada Consultorías 360º-, empresa consultora en estrategias de Internet y tecnología. Este proyecto afortunadamente ha sido muy gratificante aunque también ha tenido contratiempos que me ha dejado varias lecciones que quiero compartir el día de hoy con nuestros lectores. >> Continuar Leyendo >>

Read more