Cómo escribir una Idea de Negocio

Cómo escribir una Idea de Negocio

En el artículo introductorio de esta sección (Ideas de Negocio) hice una pequeña introducción al tema de las Ideas de Negocio y como estas eran el primer paso para la creación de cualquier emprendimiento. Además en este artículo explore algunos motivadores que a mí me han servido para generar ideas de negocios.

Al tener una idea de negocio bien definida, usted habrá logrado dar un gran avance. No todo el mundo es capaz de generar ideas de negocio, o por lo menos no son capaces de sacarlas adelante. O si estoy equivocado, por favor pregúntese en su círculo cercano de familiares y amigos, ¿cuántos empresarios conoce? Lo típico es conocer a unos cuantos empresarios, pero en general es la minoría. Esto significa que al crear una idea de negocios, usted está empezando a recorrer un camino que relativamente pocos hemos decidió afrontar.

A pesar de que tener la idea es un gran avance, este es apenas el primer paso de una maratón (OJO: el emprendimiento es una maratón, no una carrera de velocidad). Faltan muchos pasos, entre ellos el Plan de Negocios, la creación de la empresa y mucho más. Pero antes de llegar a esto es necesario darle un aspecto elegante y concreto a nuestra idea de negocio y esto se logra escribiéndola.

En este punto es importante anotar que la Idea de Negocio será el punto de partida para que más adelante escriba el Plan de Negocio (en est

Read more

La Idea: El Primer Paso

La Idea: El Primer Paso

Parece bastante obvio que el primer paso para la creación de cualquier negocio es tener una idea. Y es que de hecho, así lo es. La idea es el punto de partida que cualquier emprendedor debe tener para poder crear una aventura empresarial. Una vez me decían que tener la idea es el 50% del camino. Yo pienso que la idea es apenas el 10% del camino, pero que dependiendo de qué tan bueno sea este 10%, se podrá o no cimentar las bases del camino que viene más adelante. Es claro que después de la idea sigue un largo camino, pero ese será tema de otros artículos.

Como ya mencioné en una entrada anterior, en mi época de colegio tenía muy claro que quería ser empresario, pero no tenía ni una pista de cómo lo iba a lograr. Es decir, no tenía la idea y esta es una situación bastante usual. Es más, creo que es más usual de lo que se puede pensar. Tenemos muchos empresarios empíricos, que no saben cómo van a lograr este objetivo.

Para continuar, le propongo al lector un sencillo ejercicio. Piense en un invento que le haya marcado la vida, que le llame la atención o que diga «¿Por que esto no se me ocurrió a mí antes?». Ahora, póngase los zapatos del inventor de este y piense cuáles fuer

Read more