Elementos Legales para Emprendimientos Legales

Elementos Legales para Emprendimientos Legales

En el pasado en las páginas del Blog Un Emprendedor se ha discutido el tema de los emprendimientos legales, sus consecuencias y en general,por qué optar por la legalidad. Siempre se encontrarán diversos argumentos y puntos de vista, a favor y en contra, sin embargo en este Blog apoyamos la legalidad. Esto, aclarando que los elementos de la legalidad no son perfectos, dejan mucho por desear y tienen que mejorar mucho, en casi todos los países.

Después de la anterior introducción, hoy quise hablar de algunos elementos del mundo legal que debemos tomar en cuenta. Son elementos que pueden causarnos molestias, grandes dolores de cabeza y mucho más. Pero es importante conocerlos y como empresarios, saber que existen para que en el futuro no se nos presenten inconvenientes. Estos elementos cambian de país en país, en algunos casos de estados a provincias y demás. Así que la idea es dar unos lineamientos generales, que deberán ser usados frente a cada legislación.

El primer gran elemento que debemos tomar en cuenta, es la o las entidades legales que vamos a crear. Por ejemplo, en nuestro caso hemos creado una empresa en Colombia que nos permite hacer muchos proyectos derivados, incluyendo este Blog. Es decir, no hemos creado una entidad legal por cada proyecto, sino que una sola entidad legal, nos sirve para agruparlos a todos. En un futuro puede que este modelo lo cambiemos, pero por el momento nos sirve muy bien.

Al crear la entidad legal, debemos hacer ciertos pasos frente al estado y otras

Read more

¿Por qué la Legalidad Empresarial?

¿Por qué la Legalidad Empresarial?

El tema de la Legalidad en las Empresas es uno que he abordado anteriormente, pero que es de amplia importancia, razón por lo cual lo retomo el día de hoy en este escrito. Existen razones para crear una empresa dentro de la legalidad y otro poco para ser informal. Algunas de estas razones las expuse anteriormente en este artículo, por lo cual no quiero repetir lo mismo. Más bien, los invito a consultar esta lista, que creo es una recopilación importante que puede llegar a ser útil.

En esta ocasión, las razones que doy para operar bajo la legalidad son un poco más altruistas, incluso se podría pensar que quizás son algo filosóficas. Desde este momento dejo en claro que escribiendo desde Colombia, un país con un alto porcentaje de empresas en la informalidad, entiendo este fenómeno, aunque no lo comparto. Creo que la legalidad es algo positivo, no solo para la empresa sino para el empresarios y como se dice popularmente, al tomar esta ruta se está ayudando a «crear país» y nuestros países sí que nos necesitan (a los emprendedores).

La anterior es la razón principal que propongo para crear empresas dentro de la legalidad: ayudar a nuestras sociedades (países). Un país como el mío tiene muchos problemas, entre otros corrupción a diferentes niveles, pobreza, regiones alejadas y amplias brechas en temas como salud, educación y tecnologías. Considero que yo soy afortunado, pues he tenido acceso a muchas cosas que algunos compatriotas no tienen, como muy buena educación, salud, tecnología de punta, comida, agua potable y una buena vivienda, entre otros. Cuando he sido empresario dentr

Read more

Si Usted tiene Labores Administrativas, es Hora de Actualizarse

Si Usted tiene Labores Administrativas, es Hora de Actualizarse

Crear empresa es una labor muy interesante, altruista y llena de grandes retos. Junto con esto llegan una serie de responsabilidades y deberes, algunos hacia con la empresa y otros con el estado (la jurisdicción legal). Si dentro de su empresa usted está pensando tener un cargo directivo, como Representante Legal o miembro de la Junta Directiva, es importante que se capacite y sepa lo que implica la responsabilidad de este cargo. Esto aplica también si se llega a emplear en estos cargos en organizaciones de terceros.

Los altos cargos directivos, son cargos no solo de alta responsabilidad. También nos traen ciertos deberes que seguramente antes no conocíamos. Si usted ya ha ocupado cargos de este tipo, seguramente sabrá a qué se enfrenta, pero si es su primera vez, quiero contarle que puede significar esta responsabilidad.

Una de las principales ventajas a la hora de crear empresa, es que se separa la responsabilidad del individuo (persona natural) y el de la empresa (persona jurídica), al menos en lo que se refiere a las sociedades. La responsabilidad de los accionistas pasa a un segundo nivel y aunque es posible que deban responder en ciertos aspectos como los económicos (usualmente de forma limitada), esto puede variar según el tipo de la sociedad. La figura legal de la empresa en parte puede llegar a proteger los intereses privados de los accionistas, pero no implica que la sociedad quede libre de responsabilidades y es aquí donde entran las altas directivas.

Las Directivas: Cabezas Visibles de las Sociedades

La responsabilidad que recae sobre los diferentes directivos de las empresas varía de país en país, de legislación en legislación y de acuerdo al tipo de sociedad. Sin embargo a grandes rasgos siempre existen una o varias personas, en las altas directivas que son responsables por lo que le suceda a la empresa. En otras palabras, son quienes le responden tanto a los socios como a la ley por sus eventuales actuaciones.

Los directivos han estado en la luz pública en los últimos años po

Read more

Los «Verdaderos» Socios de su Emprendimiento

Los «Verdaderos» Socios de su Emprendimiento

Quiero empezar este artículo con una lista de comprobación de las cosas que debemos tener para iniciar una empresa:

– Idea de Negocio… Listo
– Equipo de Trabajo… Listo
– Plan de Negocio… Listo
– Estrategia de Negocio… Listo
– Financiación… Listo
– Sede… Listo
– Página Web… Listo

Añada algunos ítems, quite otros, pero digamos que en general este puede ser el esquema general que se requiere para iniciar empresa. Pero un momento, siento que falta algo muy importante. ¿Qué podrá ser?… !Ahh, claro! El estado. Y es que el estado es parte vital de cualquier emprendimiento, claro está, si llevamos a cabo nuestra empresa con todas las de la ley.

Cada país tiene sus propias reglas y condiciones, pero en general el Estado (o Establecimientos) será nuestro gran primer socio. En algunas condiciones veremos su intervención como una gran ventaja, en otras como desventajas. Esto lo veremos más adelante.

El Estado Reclamará su Parte

Nuevamente hago la advertencia que las legislaciones de cada país son diferentes y algunas situaciones que relataré no suceden en todos los estados. En el caso colombiano, que conozco muy bien, se dice que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) será nuestro primer socio. Querámoslo o no, ellos estarán presentes prácticamente desde el día que iniciamos operaciones hasta el día de cierre de la empresa.

En la legislación colombiana, las empresas están obligadas a presenta

Read more

Razones para Crear Empresas dentro del Marco Legal

Razones para Crear Empresas dentro del Marco Legal

Hay un refrán que dice algo más o menos así: «Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza».  A la hora de crear empresa pienso que este refrán tiene muchas implicaciones y es verdad en la mayoría de los casos, aunque como siempre, existen unas cuantas excepciones.

Cuando yo cree mi proyecto de negocio una de las primeras sugerencias que me hizo uno de mis tíos, quien tenía mucha experiencia en la creación y administración de empresas, fue que legalizará mi idea mediante una empresa legalmente constituida. Pienso que una de las preocupaciones que él tenía, fue que alguien me robara o copiara la idea. Cuando la empresa todavía era un proyecto, yo recluté (o invité) a varios compañeros de la universidad y existía la posibilidad de que alguno de ellos se llevara la idea y creara su propia empresa. Aunque en el momento esta recomendación me pareció muy sensata, en retrospectiva creo que habríamos podido sobrevivir como proyecto un tiempo más largo. Sin embargo la creación de la empresa dentro de en un marco legal, era una necesidad que se tenía que hacer tarde o temprano.

Pasos para Crear una Empresa Legal

Cada país e incluso cada estado o ciudad puede tener reglas diferentes para la creación y mantenimiento de una empresa. Estas condiciones tienen consigo un costo económico que varía de lugar a lugar. Además la creación de la empresa tiene implicaciones legales, fiscales y tributarias. Mi experiencia de creación de empresa se limita a la que experimenté en Bogotá, Colombia, lugar donde llevé a cabo mi empresa. Y es sobre esta experiencia que compartiré las siguientes líneas.

Hasta hace unos 8 años más

Read more