
En mi publicación pasada, hablé sobre la importancia de la creatividad para generar innovación en las organizaciones. Explique ambos términos –creatividad e innovación- y sus diferencias. Lo invito a revisar esta publicación antes de continuar con esta. En esta nueva publicación presentaré una de las más tradicionales herramientas para incentivar la creatividad de nuestro personal: la lluvia de ideas.
Antes de empezar es importante tener en cuenta las siguientes pautas. Es importante conseguir un buen salón donde las personas que participarán en la actividad puedan estar tranquilas. Igualmente es importante contar con ayudas audiovisuales como presentación en videobeam y tableros. También tenga en cuenta que no deben haber tantas personas pues la sesión no avanzará y se desordenará fácilmente. Se recomienda también que las personas convocadas tengan una formación diferente y aborden las situaciones desde diferentes ópticas con el fin de tener varias perspectivas en el mismo grupo.
Una vez se este en la sesión deben hacerse dos cosas inicialmente. La primera es exponer las reglas de juego que deben incluir entre otras, darla la bienvenida a todo tipo de ideas y no atacar las ideas de otros. La segunda es presentar el problema que se desea resolver.
En un principio se recomienda que de manera individual cada participante escriba en un papel sus ideas y en una etapa posterior las comparta con el grupo. Una vez se haya hecho esto la idea es generar una discusión respetuosa sobre las ideas buscando profundizar en estas y buscando ideas novedosas. Es muy importante que exista un moderador que haga avanzar la discusión y busque que no se vayan por las ramas. Si como moderador tiene ideas, puede participar de la discusión, pero sin olvidar su rol principal. Trate de hacer que se generen muchas ideas en el grupo así algunas de ellas terminen siendo poco prácticas. Es importante que la lluvia de ideas no se convierta en tormenta de ideas, sin orden ni fin definido.
Espere pronto una nueva publicación donde compartiré otras herramientas para incentivar la creatividad con nuestros empleados.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta