
Internet y la tecnología nos han traído la posibilidad de generar una gran cantidad de datos y poder almacenarlos para luego ser analizados. Según IBM se calcula que diariamente se generan un quintillón de bytes de datos, y este número tiende a aumentar día tras día. Como lo mencionaba, si los datos que se generan son analizados, las empresas pueden aprovecharlos para aumentar ventas, productividad y en general los resultados de la empresa. Sin embargo, muchas veces son tantos los datos generados que no es posible analizarlos de una forma eficiente y en tiempo real.
Sin embargo, la realidad es la misma para las pymes y las grandes corporaciones: deben integrar y analizar sus datos para mejorar y optimizar sus resultados. Por este motivo el mejor consejo que puede recibir es que poco a poco emprenda un camino que lo lleve a tener una empresa que analice grandes volúmenes de datos. Empiece de a poco y vaya generando proyectos que lo lleven hacia este camino. Si ya tiene datos, lo primero que debe hacer es preocuparse por organizar su data, y que todo lo nuevo quede registrado de acuerdo al orden que defina. Otro paso que puede dar es avanzar hacia un sistema CRM que le permita manejar y tratar de manera sencilla los datos de sus clientes. Con esto podrá evolucionar hacia proyectos de minería de datos donde analice las relaciones entre ellos. Al final la idea es llegar a un sistema de captura, análisis y gestión de datos capaz de procesar un volumen grande y complejo a través de herramientas convencionales y en tiempo real.
Todo lo anterior tiene el fin de presentar un mejor servicio a los clientes, ofrecerles lo que en realidad desean para que aumentemos las ventas, y también de acuerdo a lo que se necesite mejorar la productividad de la empresa.
Como lo mencionaba anteriormente, como pymes será muy difícil dar un paso de gigante que nos lleve rápidamente a manejar Big Data, pero si podemos dar pequeños pasos que se ajusten a nuestro presupuesto que nos lleven a lograr lo que nos hemos planteado. Recuerde que este no es un gasto, sino una inversión que se nos reflejará con ventas y mejores resultados en el largo plazo.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta