¿Cuándo decidí ser Emprendedor?

La verdad es que no soy consciente del momento exacto en el cual decidí ser emprendedor. Mi memoria me dice que lo más probable fue en algún momento entre mis años de primaria y secundaria, pero no se con precisión cuál fue el momento. Lo que sí sé, es que cuando cursaba el grado octavo en el colegio sabía que quería ser empresario, tener mi propia empresa y en especial tener independencia económica. También sabía que no tenía la menor idea de cómo lo iba a hacer ni mucho menos que iba a hacer mi empresa. Pero en ese entonces esto era lo menos importante.

Es interesante encontrar las razones por la cuáles decidí convertirme en un emprendedor (vuelve la pregunta si el emprendedor nace o se hace). Aunque son razones personales, quiero compartirlas para que puedan entender cómo surgió esta pasión. Son dos razones principales, que expongo a continuación.

Primero por uno de los lados de la familia de mi mamá, que en su mayoría es bogotana, somos más de 100 personas. En este «núcleo familiar» yo pertenezco a lo que denominan la cuarta generación. Tengo 9 tíos abuelos, muchos tíos-tíos, y quien sabe cuántos primos. Entre todos estos, tengo un tío al cual le ha ido muy bien en los negocios y siempre ha sido orgullo de la familia. El logró hacer un gran imperio económico empezando con muy poco, casi que solo con sus estudios en ingeniería y su inteligencia. Hay otros tíos que también les ha ido bien, pero este tío del cual les habló es sobresaliente. Este orgullo se me pegó desde muy joven y siempre quise emularlo en este aspecto.

Por otro lado me ha influenciado mucho mi Padre. El es médico y en la época en que yo nací (principios década de 1980) vivíamos de una manera muy cómoda. Es decir, ser médico era un excelente negocio. Pero esto cambio con la creación de la ley 100 en 1993, donde se «socializó la medicina» en Colombia. Aunque esta ley fue buena para la sociedad, la verdad es que ser médico dejó de ser un buen negocio, ya que los que ahora ganaban buen dinero eran las empresas prestadoras de salud. Adicionalmente él trabajaba con una entidad prestadora de salud del gobierno que de un momento a otro decidió que el cargo en el cual estaba nombrado no existía, así que lo despidió. El inicio de los 90s fue un periodo duro para mi Padre y para toda la familia y esto se vio reflejado en el estilo de vida.

Estas dos poderosas razones me marcaron. Era claro como tenía en mi familia dos extremos financieros bien marcados y sabía muy bien por cual quería ir. Mi Padre es un excelente médico, pero me di cuenta que esto no bastaba, ya que para una empresa el empleado es uno más y en cualquier momento lo cambian por otro. Yo no quería que esto me pasara.

Así transcurre el tiempo y acabo mi colegio en el año 2000. Tuve muchos años para pensar lo que quería hacer y lleva un hito en vida: Internet. En este medio empiezo a hacer mis primero pinitos (antes de la burbuja de Internet) y logro hacer mis primeros pesos. Llego a la universidad a estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación, sabiendo que mi rumbo está marcado por Internet. En la Universidad de los Andes me encuentro con varias herramientas que me ayudan a moldear mi futuro y a crear lo que sería mi primera verdadera empresa.

En próximos artículos hablaré un poco más de cómo fue mi formación de empresario y como llego a la creación de mi empresa.

Imagen tomada de Flickr.com

1 comentario

Deja una respuesta

− 2 = 8