Características de emprendedores exitosos (parte 1)

Son muchas las personas que deciden que su camino en la vida y en el ámbito profesional debe ser el emprendimiento. Sin embargo, de todos estos emprendedores muchos fallan, otro tanto lo logran fácilmente y otros aprenden y lo vuelven a intentar. ¿pero qué hace diferente a todos estos emprendedores? Adicional a la suerte y otros factores del entorno, deben existir diferentes características que hagan que una persona sea un emprendedor exitoso, o que no logre serlo. Aunque diferentes escritores han venido tratando este tema, en esta y las próximas cuatro publicaciones quisiera hablar sobre algunas de las características que desde mi punto de vista son vitales a la hora de ser emprendedores exitosos.

La primera característica que quisiera mencionar es la perseverancia. El camino del emprendimiento en la mayoría de casos no es fácil. Existen muchos obstáculos que el emprendedor va a tener que enfrentar: crear una idea de negocio que pueda transformarse en un negocio real, volver esta idea un plan de negocios, conseguir los recursos para poder emprender su negocio, por mencionar solo algunos pocos. Y cuando haya logrado todo esto, y su negocio sea una realidad, serán muchos los nuevos obstáculos a los que se tendrá que enfrentar. En muchas ocasiones el emprendedor fallará y deberá volver a buscar el camino. Es por esto que si el emprendedor no es perseverante, se dará por vencido con el primer obstáculo y abandonará sus sueños, así será necesario que entre sus características esté la perseverancia.

La segunda característica por mencionar es que hasta cierto grado se sientan cómodos con el riesgo. Cuando las personas deciden que van a trabajar para una empresa y no están interesados en el emprendimiento pueden contar con un buen grado de seguridad. Así no será el problema de ellos que la empresa sea rentable, que consiga clientes, como está el entorno y la competencia pues esto será un tema que le concierne a las directivas y no a ellos. A diferencia de el caso de los empleados, todos estos temas van a ser responsabilidad del emprendedor de alguna u otra manera. Debido a que estos factores externos no pueden ser determinados por el emprendedor, este deberá saber manejar los riesgos y no solo estar cómodo con ellos sino también saber cuando evitarlos, transferirlos o aceptarlos.

Así pues las primeras dos características que considero que debe tener un emprendedor es la perseverancia y que se sienta cómodo con los riesgos. Recuerde que estos tan solo son las primeras características que mencionaré. En las próximas publicaciones encontrará otras características que considero necesarias. No olvide estar pendiente de estas futuras publicaciones.

Imagen tomada de Flickr.com

4 comentarios
  1. Problemas con los que se enfrentan los emprendedores
    Muchas personas tienen una idea de negocio, pero no saben por donde empezar. El primer problema al que se enfrentan es como empezar – si alta en hacienda, si alta en la seguridad social, si crear empresa o empezar como personas físicas. A muchos los tramites y gestiones fiscales y formales los pierden.
    Ánimos, con la ayuda de un buen asesor y apoyo administrativo los proyectos salen adelante.

Deja una respuesta

47 − 37 =