Características de emprendedores exitosos (parte 5)

Esta es la última publicación de la serie de artículos que decidí escribir con respecto a las cualidades que considero fundamentales a la hora de ser un emprendedor exitoso. Como lo he venido mencionado el hecho de que estas dos características se mencionen en la ultima publicación de este seriado no significa que sean menos importantes que las otras. Así estas dos ultimas características que mencionaré se relacionan con la forma como el emprendedor trabaja.

De acuerdo a lo anterior, la novena característica que considero necesaria para que un emprendedor sea exitoso es que sea un buen líder. Para que un emprendimiento llegue a ser exitoso, es necesario que las personas involucradas realicen las actividades que deben hacer de la mejor manera posible. Para lograr esto se necesita un buen líder, pues este como cabeza del emprendimiento tendrá que hacer que las personas hagan lo que deban hacer sin que nadie esté encima de ellas y ante los problemas que se presenten en el grupo humano que trabaja en torno al emprendimiento deberá poner la cara y lograr que se solucionen de manera armoniosa.

La ultima característica que debería tener un emprendedor para ser exitoso es ser una persona organizada. Cuando se esté llevando a cabo un emprendimiento, serán muchas las actividades que el emprendedor deberá llevar a cabo. Así será necesario que este establezca cronogramas y fechas límites para él y para todo su equipo con el fin de lograr las metas. A este cronograma se le deberá hacer seguimiento constante para asegurarse de que se están cumpliendo las fechas y ajustarlas en caso de que sea necesario. Recuerde que cuando no existen fechas límites es muy posible que no se realicen las actividades que se deben realizar.

Con las características de ser buen líder y una persona organizada termino este seriado de las cualidades que debe tener un emprendedor para ser exitoso. Recuerde que las 8 características que había mencionado eran: ser perseverante y sentirse cómodo frente a circunstancias riesgosas, ser optimista y tener una alta autoestima, tener capacidad de establecer metas claras y ser paciente y finalmente ser innovador y autocrítico

Existen muchas personas que nacen con estas cualidades, pero también los que no han nacido con ellas pueden trabajar para desarrollarlas, así que si este es su caso no se desanime. Trabajando para lograr tener estas cualidades no solo le ayudará para que su emprendimiento sea exitoso, sino también en los diversos proyectos que se proponga en su vida. Así que anímese a trabajar para desarrollarlos y si considera que me faltaron algunas otras cualidades que no haya mencionado en este seriado, lo invito a que las comparta con mis lectores y conmigo en los comentarios de este artículo.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

× 1 = 4