
No nos mintamos, una de las razones principales, sino la principal para muchas personas a la hora de crear una empresa es la recompensa económica que obtendremos de esta actividad. Las expectativas de que tanto dinero se obtendrá variarán de emprendedor a emprendedor, pero sin duda la empresa a crear tiene que ser un medio importante para los ingresos y sustento personal. Una excepción clara a esto, es el emprendimiento social, razón por la cual afirmo desde un comienzo que este artículo no hace referencia a este tipo de emprendimiento.
En la época que vivimos, tenemos muchos ejemplos donde ideas que empezaron muy pequeñas, en poco tiempo crecieron y se convirtieron en un éxito. La mayor parte de estos ejemplos vienen del mundo de la tecnología y en los últimos años se han incrementado gracias a Internet. Solo por mencionar unos cuantos están los casos de Apple, Microsoft, Google, eBay y Facebook. La pregunta que muchos emprendedores nos hacemos es si ellos pudieron, ¿por qué yo no?
Desde mi experiencia y punto de vista, son muy pocas las empresas que tienen retornos económico que se puedan comparar, así sea en una fracción mínima, con el de las anteriores empresas. La verdad es que el camino del emprendimiento es uno muy largo y en general complicado, donde si es posible encontrar recompensas económicas bajas, medias y altas, pero usualmente después de mucho tiempo.
Cuando se está iniciando el camino del emprendimiento, en especial con personas jóvenes, las ambiciones económicas suelen ser muy elevadas. No quiero decir que estas no se puedan lograr, porque muchas empresas han demostrado lo contrario, pero es poco probable que esto suceda de inmediato. Con esto quiero decir que ser emprendedor no es sinónimo de millonario, al menos no a corto plazo.
Logrando la Estabilidad Económica
A la hora de repartir el dinero resultado de la operación de la empresa, los emprendedores solemos estar en la última parte de la repartición. Primero toca pagarles a los empleados, al estado, a los proveedores y a los acreedores. Si llega a sobrar dinero y se ha definido repartir utilidades, los emprendedores reciben dinero. Es usual que en los primeros años de operación no se realice repartición de dividendos, por lo cual el emprendedor puede demorar varios años en ver dinero en cantidades importantes.
Es importante que la empresa, desde antes de iniciar sus operaciones, establezca por escrito sus metas económicas. En estas se deben plantear los ingresos y egresos, mostrando claramente cuando es que el emprendedor recibirá dinero por su labor. En un emprendimiento de envergadura media o alta, el dinero no se empezará a ver antes de 3 años, incluso puede que este tiempo sea mayor.
En la práctica, muchos emprendedores no vemos el resultado económico de nuestro esfuerzo sino hasta que la empresa ha logrado una estabilidad económica y el periodo de inversiones en la empresa ha finalizado (es usual que durante los primeros años, cualquier ganancia económica sea reinvertida directamente en la empresa). Mientras que llegamos a este punto, la situación puede que sea dura y nos veamos en dificultades económicas. Así que si usted está pensando en iniciar un emprendimiento y en la actualidad tiene otras formas de ingresos, ahorre suficiente dinero para usarlo en el tiempo que se demore lograr la estabilidad económica.
Pérdidas
Al hacer el planteamiento de su empresa, ojalá a través de un Plan de Negocios, usted debió definir cuando y cuanto iba a ganar. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que usted no gane un solo peso, sino que por el contrario quede con grandes deudas. Este es uno de los riesgos de crear empresa y a muchos nos ha pasado.
Ojalá su emprendimiento sea un éxito, que encuentre condiciones de mercado favorables y que logre los resultados financieros que espera. Mi consejo es que tenga muy claro que así como puede tener grandes ganancias, también podrá tener pérdidas. Esta opción debe ser contemplada desde un inicio y se debe calcular, en dinero, este riesgo. Usted deberá definir si vale la pena o no correr este riesgo. He visto que los emprendedores generalmente estamos dispuestos a asumir esto, pero la decisión es solo suya y deberá ser muy consciente.
Y si las Cosas Salen Bien
En este artículo he explorado diferentes escenarios que pueden suceder con los ingresos económicos que recibirán los emprendedores. Puede que le vaya muy bien (como los señores de Apple o Microsoft), que se demore mucho tiempo en ver algo de dinero o que en lugar de producir dinero, lo quede debiendo. Es un panorama que fácilmente puede ir de claro a oscuro y que además tiene un sinfín de tonalidades. A pesar de esto y de los resultados positivos o negativos, uno de los grandes beneficios de los emprendedores es la posibilidad de tener ingresos altos.
Es claro que no todas las empresas lograrán producir a sus dueños ingresos altos. Algunas lo lograran solo por un tiempo. Otras nunca lo harán. Sin embargo pienso que es necesario tener esta idea como un motor para el emprendimiento, pensando que si se puede lograr. El riesgo existe y es alto, pero una empresa bien estructurada con un buen equipo de trabajo lo podrá lograr. Repito que esto será muy difícil que suceda de la noche a la mañana, pero con esfuerzo, dedicación y mucho trabajo, será posible alcanzarlo.
Y si logra sus objetivos, que bueno. Siga trabajando para que estos se mantengan a largo plazo. Analice las oportunidades que le lanza el mercado. Por ejemplo si le ofrecen comprar su parte de la empresa, no diga que no tajantemente, sino más bien analice la propuesta. Y con la experiencia resultado de su emprendimiento, buena, mala o regular, podría intentar replicarla o por qué no, compartirla con otras personas.
Imagen tomada de Flickr.com
intercambio de enlace
Hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi página web de noticias y tambien en mi blog de finanzas, estoy segura que sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme [email protected]
saludos
RE: Intercambio de Enlaces
Hola,
Claro que si, por favor mándeme la información de sus enlaces. Puede ver mis enlaces recomendados aquí: https://www.gerentes360.com/archivos/un-emprendedor/ayuda/enlaces
Igual ya le esribí a su correo.
Un saludo,
Andrés Julián Gómez