Estimado Lector: ¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Este Blog, proyecto personal del autor, está a punto de cumplir 6 meses al aire. Durante este tiempo he escrito más de 30 artículos, en los cuáles he tratado de compartir mis experiencias, conocimientos y errores en el tema del emprendimiento. Entre otros, le he contado un poco acerca de mi, de mi empresa, de cómo crear ideas y como armar un  equipo emprendedor.

Desde el primer artículo que escribí, he tenido abierta la sección de comentarios para que los lectores como usted aporten sus ideas a los artículos que escribo. En estos pueden debatir, dar su punto de vista, ideas o controvertir sobre lo que comparto con mis lectores. Aunque un buen número de lectores han expresado sus opiniones, siento que es importante y parte esencial de un Blog, que los lectores participen. Esto tiene como motivación saber que buscan mis lectores y poder responderles mejor (los comentarios me ayudan a escribir nuevos artículos, respondiéndoles a sus inquietudes y ayudando a una comunidad más grande). También sé que los comentarios aportan elementos nuevos a otros lectores.

Por estas y otras razones, he tomado la decisión de hacer preguntas abiertas a mis lectores a partir de la fecha. Por ende el objetivo de estos artículos, contrario a lo que usualmente sucede, no es contarles acerca de mi, sino que quiero saber acerca de ustedes.

La pregunta para esta ocasión es:

¿A usted que lo motivó a ser Emprendedor?

Y en caso de que usted no sea emprendedor o que no haya querido dar este paso, la contra pregunta sería ¿Por qué usted no es emprendedor?

Participar es muy sencillo. En la parte inferior de esta página encontrará una sección donde podrá agregar sus comentarios. No es necesario registrase y solo tomará unos segundos llenar los datos solicitados. En lo posible intento darle respuesta a todos y cada uno de los comentarios, pero por tiempo a veces no lo logro. Sin embargo leo todos y cada uno de los comentarios y los tomo muy en cuenta. Es posible que un comentario que usted publique hoy sea el tema de un artículo futuro.

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios
  1. Propietario y residente Ejecutivo
    Ser emprendedor tuvo que ver con mi vivencia como hijo de un empresario.
    No me imaginaba sino que dirigiendo una empresa.

  2. Ser empresaria en mi estilo de vida…
    Mi padre fue siempre hombre de negocios, lo cual, desde muy pequena, me sirvio para entender la importancia de ser uno su propio jefe y de no trabajar para nadie, sino para uno mismo… Sin embargo, creo que el ser emprendedor es algo que viene en todos aunque algunos lo desarrollan gracias al contexto y otros gracias a la necesidad… y otros, simplemente no lo desarrollan.
    Pienso que todas las personas tienen la semilla, pero por diversos factores, no todas tienen la posibilidad de hacerla germinar. Desde mi punto de vista, tiene mucha relacion con el desarrollo interno de la persona.
    Ser empresaria es mi estilo de vida. La mayor parte de mi vida he realizado «negocios». Pero ahora voy por un verdadero NEGOCIO. Gracias por la oportunidad de expresarnos. Te deseo mucha prosperidad y exito en tu emprendimiento!
    Tula Alcocer.

  3. la vida…..
    creo , que este es el momento!!!!!! hoy! estas ideas tienen vida propia y las estoy dejando en libertad. si suena muy soñador, es que soy asi. solo que ahora hago lo posible por realizarlos………….. y funciona!!!!!!!!

Deja una respuesta

4 × = 32