
Todos los días nacen alrededor del mundo nuevos proyectos emprendedores. No tengo cifras, pero es un gran número y seguro nos encontraremos con proyectos de todo tipo. Habrá ideas muy revolucionarias, así como habrá otras que podríamos catalogar de «comunes». Cada idea tiene su espacio, su lugar y su razón de ser. Y así como muchas ideas revolucionarias fracasarán, otras cuantas «comunes» llegarán a ser un éxito y viceversa.
¿Cómo se define la Innovación?
Antes de continuar es importante proveer una definición de que es la Innovación, en especial en el entorno empresarial. Existen muchas definiciones, tanto en el ambiente académico como empresarial y seguramente usted tiene una definición, o al menos una idea de que implica esta palabra. Para muchos la Innovación implica inventar algo totalmente nuevo y nunca antes visto. Aunque esta definición no es del todo errónea, la práctica nos muestra definiciones más interesantes y que son más fáciles de aplicar. Así que le doy mi definición que cumple 2 características:
1. Se provee un nuevo valor a la Organización con la introducción del cambio.
2. En un tiempo predeterminado, la Organización obtendrá resultados positivos sobre la inversión (utilidad).
Estas definiciones tienen varias repercusiones. La primera es que para Innovar no se necesita inventar algo totalmente nuevo. Son muchas las empresas que han sido exitosa con productos, que no fueron los primeros, pero son considerados Innovación (Apple y Microsoft tienen muchos ejemplos en sus líneas de productos, solo por citar 2 casos). Además de esto, es importante que la Innovación genere utilidades. ¿De qué sirve incorporar en una Organización el sistema más costoso y «moderno» de la industria, si esto solo genera costos y pérdidas? Probablemente servirá poco.
Al incluir estas características quiero además mostrar que cualquier empresa puede ser Innovadora. La Innovación usualmente se asocia a altos costos, pero esto no necesariamente es cierto. Una empresa pequeña, con recursos limitados podrá ser altamente Innovadora. Con Internet y el acceso fácil y rápido a la información, los pequeños están siendo llamados a ser Innovadores y ser los líderes en este aspecto.
¿Su Empresa/Idea es Innovadora?
Basado en mi anterior definición, lo invito a preguntarse si su idea/empresa es Innovadora o no. Lo usual en nuestro contexto principalmente latinoamericano, es encontrar que la respuesta es un «no» o un «quizás» o «a veces». Para responder esto, lo invito a ponerse la mano en el corazón y ser muy honesto.
Es importante aclarar que aunque Innovación muchas veces se relaciona con Tecnologías, Innovación no implica Tecnología. Muchas de las Innovaciones efectivamente son de carácter tecnológico, pero existen otros tipos de Innovación. Por ejemplo, una empresa puede Innovar con su manejo y atributos de marca, con el color o forma del empaque, o con el posicionamiento de precios que usa (por ser muy alto o muy bajo). La Innovación también se asocia mucho con nuevos valores que puede traer la empresa al mercado, muy de la mano de la propuesta de los Océanos Azules.
Tomando en cuento la anterior salvedad, le vuelo a hacer la misma pregunta. Seguramente muchos cambiarán su respuesta a un sí, incluso si no estaban haciendo conscientemente Innovación Empresarial.
Invitación Especial a Conferencias de Innovación Empresarial y Redes Sociales e Internet Marketing
El tema de Innovación Empresarial es muy amplio para abordarlo en un solo artículo, por lo cual espero tratarlo en otros temas futuros más a fondo. Por el momento lo invito a pensar en Innovación a nivel personal y en todos sus proyectos.
Este tema es otra de mis grandes pasiones y su relevancia me hace quererlo aún más. Como parte del trabajo que realizo en mi firma Consultora, en los próximos días estaremos dictando un par de conferencias dentro del marco de la Innovación Empresarial.
La primera conferencia, es una invitación del Capítulo de Ingeniería de Sistemas (SISANDES) de Uniandinos. Esta conferencia no tiene costo y está abierta a los Uniandinos e Invitados Especiales. La Conferencia se realizará el martes 28 de septiembre a las 6:30 PM. Lo invito a conocer más sobre esta conferencia aquí.
En segundo lugar dictaré una Conferencia sobre Redes Sociales e Internet Marketing, dentro del marco de la Innovación Empresarial. Esta charla es abierta a todo el mundo y tiene un pequeño costo de $10,000 hasta el 30 de septiembre. La Conferencia se realizará en la sede de Uniandinos el 12 de septiembre a las 8:00 am. Más información aquí.
Por el momento estas Conferencias se realizarán en Bogotá, pero me encantaría realizarlas en otros lados. Siempre escucharé propuesta para posibilidad reales de ser llevadas a otros sitios. Para esto por favor contácteme.
Imagen tomada de Flickr.com
Definiciones de innovación
Hola¡ Gracias por escribir temas tan interesantes. Como yo también ando en las mismas, te recomiendo leer «Una ventana a la innovación» de José Gregorio Silva. Cheo tiene ya varios años desarrollando el tema, y maneja una definición bien completa «la innovación es el proceso de desarrollar nuevos productos y servicios que son percibidos y aceptados por sus usuarios como tales», en definitiva una buena idea debe desarrollarse y transformarse en productos o servicios aceptados por sus pretendidos clientes o usuarios…
Este tema tiene mucha tela que cortar, y se debe digerir de a poco.
Buen Día – Comentario
Andres Julian buen día, tenemos un portal en internet y nos interesaría publicar un articulo suyo, ya que algunas de sus opiniones se nos hacen relevantes para el tema de emprendimiento.
Lo otro es que si usted desea conocer cifras de emprendimiento en el mundo puede acceder al Global Entrepreneurship Monitor (GEM) o las Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), todas las cifras que necesite las puede encontrar ahí y con esto tener mayor soporte de sus artículos.
Exelente articulo.
Como tu dices claramente la innovacion es la clave del exíto, hay que innovar en esta vida, las innovación = oportunidades.
Re: Comentario
Hola,
Todos los artículos de este sitio web pueden ser reproducido, de acuerdo a la licencia Creative Commons. La única exigencia es respetar el nombre del autor original y publicar la página Web de donde fue tomado.
Saludos,
Andrés Julián Gómez M
Plataforma de soporte para Emprendedores Innovadores
En la mayor parte de los casos el emprendedor no tiene el tiempo ni los conocimientos suficientes para efectuar todas las tareas de promoción necesarias para que su negocio se propague en la Red y así tenga alguna oportunidad de éxito, al menos en lo que se refiere a la exposición Online de su proyecto..
En Ganaenlaweb.com han lanzado un Pack para Emprendedores, que incluye todas las herramientas que necesitas para promocionar y convertir visitantes en clientes. Cuenta con la plataforma tecnológica (Web Hosting, E-Marketing, E-Commerce, Blog instalado) y asesoría permanente en SEO (Search Engine Optimization) y E-Marketing. Lo que han denominado Pack para Emprendedores es en resumen un paquete de servicios y asesorías para todo quien apuesta en serio a los E-Business. El interesado coloca el producto, Ganaenlaweb crea su E-Business.
Más información en http://www.ganaenlaweb.com/especial-emprendedores/