Las Oportunidades y los Grandes Retos de los Emprendedores Digitales

Con el auge de Internet, medios como las Redes Sociales y todo tipo de nuevas tecnologías, cada vez son más los Emprendedores que toman la ruta Digital. Yo soy un ejemplo de esto, pues en mis algo más de 15 años como emprendedor, he realizado muchas labores en el mundo digital. Sin embargo no puedo decir que soy 100% digital, o como se diría en inglés un emprendedor digital Pure Player (en español usualmente se traduce como Pura Raza), pues aunque todos mis emprendimientos han estado relacionados con tecnología, he tenido presencia física en ocasiones.

Puede que sea algo complejo llegar a una única definición sobre lo que es un Emprendedor Digital. Sin embargo, me atrevo a definirlo como aquellos emprendedores que realizan su labor principalmente en nuevos medios o en canales relacionados con tecnología. Igualmente podríamos decir que los Emprendedores Digitales, también son aquellos que desarrollan productos físicos, pero con tecnología, por ejemplo, computadores, celulares, tablets y otros. Sé que esta última definición no es compartida por muchas personas, que ven en los emprendedores digitales únicamente a aquellos con servicios y productos digitales, a través de Internet. Yo considero que es importante incluir a estos últimos en la definición.

Más allá de la definición, los emprendedores digitales tienen muchas oportunidades, pero a la vez grandes retos. Para entender esto, solo hay que ver los cientos de miles o incluso millones de empresas que se han creado en la última década alrededor de esta industria, de las cuáles un número importante han sido exitosas. En el extremo de las empresas más exitosas, podemos ver casos como el de Facebook (a pesar de su mal comportamiento en la bolsa accionaria en 2012), Twitter y productos lanzados por empresas un poco más antiguas, como Google, Amazon, Microsoft o Apple. Hay un sinnúmero de emprendimientos digitales que para la mayoría son desconocidos pues no tienen el gran tamaño de las anteriores, pero que igualmente han sido exitosas.

En la historia del mundo digital, han existido emprendedores pioneros que han abierto el camino a otros emprendedores. Ideas que para muchos parecieron locas, descabelladas y sin un mercado potencial, han demostrado ser todo lo contrario. En cierto sentido, hoy es más fácil ser un emprendedor digital, pues el camino ha sido abonado por otros que han venido en el pasado. En Internet y otros medios digitales, claramente existen muchísimas oportunidades aún por explorar o por mejorar las existentes.

A pesar de esta situación, ser un emprendedor digital no siempre será sencillo (al igual que ser un emprendedor «tradicional»). Siempre existirán retos, como conseguir dinero, personas que quieran auspiciar sus ideas, convencer a otros de la viabilidad de la idea y más.

En el mundo del emprendimiento digital a veces puede ser más complejo transmitir una idea, si por ejemplo, se requiere de un gran desarrollo tecnológico para que la misma funcione. En este caso, el reto del emprendedor es lograr transmitir adecuadamente su idea, de una manera sencilla, práctica y principalmente, adaptada para ser entendida por quienes lo escuchan. Esto no siempre es fácil, pues muchas ideas digitales, por su misma naturaleza, contemplan múltiples elementos de carácter técnico y esta usualmente tiene que ser transmitida a personas que no son expertas en este tema.

Las oportunidades para los emprendedores digitales son inmensas, pero al igual que con otro tipo de emprendimiento, toca tener la idea muy clara, abierta a ser debatida y mejorada. Igualmente el emprendedor debe tomar en cuenta otros elementos, como armar un gran equipo que asuma diferentes tareas, desde armar el plan de negocio y el modelo financiero, a la estrategia, el plan de mercadeo, de logística, investigación y desarrollo, entre otros. Es importante notar que al armar este equipo, lo ideal es que tenga experiencia en el mundo digital. Por ejemplo, existen diferencias marcadas entre el mercadeo físico y el online, así que si la empresa creará una estrategia 100% digital, un experto en el primero quizás no sea la mejor alternativa.

Si usted es o está pensando ser emprendedor digital, bienvenido a este mágico mundo. Así como con todos los emprendimiento, la ruta es genial, con altibajos, pero con mucho por aprender y ganar. No desfallezca al pensar que la meta puede estar lejos (o así pareciera) y como he mencionado en otros artículos, esta no es una carrera de velocidad, es una maratón – ¡una maratón digital!

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

6 + 2 =