Logrando el Equilibrio en la Vida

Más allá de la opinión personal que usted o yo tengamos sobre los horóscopos y los signos zodiacales, se dice que quienes estamos bajo el signo libra siempre buscamos un equilibrio en todos los aspectos de la vida. Esto para mi es totalmente cierto, pero también creo que este equilibrio en la vida no solo aplica para este signo zodiacal, sino que es una realidad para muchas personas. De la misma forma siento que un emprendedor verdaderamente exitoso debe lograr un equilibrio entre su vida emprendedora y de negocio, como con todos los aspectos de su vida.

Diferentes conocedores del tema con frecuencia reflexionan sobre lo que significa la palabra «riqueza» y lo que es ser «rico». Por la forma de pensar de occidente y del capitalismo, muchas veces pensamos en dinero. De entrada esto no está mal, pero por ejemplo, pienso que tener mucho dinero pero no ser feliz, no contar con una familia unida, entre otros, al final del día no es riqueza. El dinero es importante, pero nuevamente, dentro de un contexto de múltiples elementos que muestren la riqueza en todos los aspectos de la vida. Y aunque suene contradictorio, la riqueza muchas veces, no se puede comprar.

Quienes hemos decidido tomar la ruta emprendedora, somos muy afortunados, pues aunque puede ser un camino arduo y en ocasiones duro, nos puede ayudar a lograr ese equilibrio. Muchos emprendedores iniciamos esta ruta pensando en dinero, lo cual es muy válido, pero debemos analizar cómo trascendemos este tema. El emprendimiento debe ser parte de nuestro plan de vida, seguramente un eje vital, pero para ser exitosos, debemos analizar otros aspectos importantes, como la familia, la vida en pareja, los viajes, el descanso y otros.

Un viejo adagio dice que «no todo en la vida puede ser trabajo». Yo concuerdo con este dicho y creo que la felicidad a largo plazo radica en equilibrar los diferentes aspectos que ofrece la vida y ser rico en cada uno de estos. No importa cuáles sean, por que además seguramente serán diferentes a los que yo pienso, pero siempre deben ser exitosos en estos.

Para mi uno de los temas más importantes es tener calidad de vida. Aunque un emprendimiento en sus primeros años seguro exigirá mucho tiempo de nosotros, esta situación debe ser pasajera. A medida que el emprendimiento madure, quienes lo creamos debemos poder alejarnos del mismo, así sea de manera parcial, para que podamos dedicarle tiempo a otras cosas.

Aunque esta visión la comparto con emprendedores, creo que la misma igualmente debe ser cierta con empleados. En ocasiones puede ser más difícil si se es empleado, pero la vida es muy corta para dedicarle excesivo tiempo a una empresa, que además no es de uno. Cuando fui empleado aprendí que para la gran mayoría de empresas uno es un activo más, que por más importante que sea, es reemplazable. Algunos empresas nos tratan mejor que otras, incluso algunas son muy buenas empleadores, pero por más que nos valoren, es un mercado competitivo donde el factor final se llama hacer dinero y eso nos hace reemplazables.

Cualquier que sea su ruta en esta vida, siempre valore su vida personal sobre cualquier otra cosa y logre ese equilibrio con su trabajo o emprendimiento. Solo se vive una vez y aunque pocas veces pensamos en esto, el día que estemos en nuestro lecho de muerte, es importante saber que se logró el equilibrio y que no hay nada para arrepentirnos. Si hoy se arrepiente de algo, es hora de cambiarlo y lograr este equilibrio.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

4 + 1 =