Modelos Emprendedores Exitosos: Tappsi

Hace algunas publicaciones, les comenté a los lectores de este blog que dedicaría algunas de mis publicaciones a emprendimientos que han logrado ser exitosos. Aunque mi punto de partida para decir que un emprendimiento es exitoso, es su capacidad de generar ingresos y rentabilidad y probablemente esto sea cierto ya que las compañías se crean con el único fin de generar dinero, en este artículo hablaré de un emprendimiento que aún no ha probado ser exitoso en esos términos.

El modelo emprendedor del cual estoy hablando se llama Tappsi. Desde hace muchos años, solicitar un servicio de taxi en la ciudad de Bogotá se ha convertido en un problema, en especial en las horas pico o cuando está lloviendo. Teniendo clara esta problemática, Andrés Gutierrez y Juan Salcedo, unos jóvenes emprendedores decidieron crear un aplicativo para los teléfonos inteligentes que ayudara a subsanar esta dificultad. Así a finales del año 2012, luego de analizar el tema y probar el aplicativo con amigos, sacaron una versión para todo el público.

Lo que hace dicho aplicativo es aprovechar el GPS de los teléfonos inteligentes, para conocer las coordenadas exactas del usuario y del taxista. Así al usuario se le asigna por medio de un sistema de algoritmo y optimización de rutas el taxi que lo pueda recoger en el menor tiempo posible. Esto se diferencia de los tradicionales servicios solicitados por teléfono ya que solo quien esté más cerca podrá recoger al usuario. Solo en caso de que este no conteste se invitará a otros taxistas a que accedan a dicho servicio.

Debido a que el aplicativo fue lanzado a finales del 2012, aun no podemos asegurar que este emprendimiento logre ser exitoso. Lo traigo como ejemplo a este blog, no solo porque sea uno de los aplicativos favoritos que tengo en mi teléfono inteligente, sino por la viralidad que ha logrado en poco tiempo. En mayo de este año, de acuerdo a una entrevista que concedieron a el periódico El Universal, 4.000 taxistas utilizan la aplicación a diario y 120.000 usuarios la tienen descargada en sus teléfonos. Considero que los emprendedores debemos tomar como ejemplo este modelo, pues este logra de una excelente manera aprovechar la tecnología de los teléfonos inteligentes para mejorar y optimizar el servicio de solicitud de taxi a los ciudadanos.

Aunque a la fecha el aplicativo es gratuito y no cuenta con publicidad (no están generando ingresos) tienen un alto potencial para volver rentable el modelo y así poderlo replicar en diferentes ciudades del mundo que tengan el mismo problema de movilidad. Dependerá de las decisiones que tomen en los próximos meses sus creadores, para que logren volver un negocio real este aplicativo en Colombia y así poderlo replicar en otros lugares del mundo.

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios
  1. Experiencias emprendedora
    Tener ejemplos de emprendimiento es muy beneficioso para el emprendedor por que así ellos tienen una idea clara de cómo empezar y lograr el éxito.

  2. Muchas gracias por la información

  3. Excelente información, gracias por compartirla.

Deja una respuesta

73 + = 81