Generalmente en este blog me gusta hablar sobre las diferentes herramientas que existen en el mundo de la administración y que a nosotros como emprendedores nos sirven a la hora de volver nuestra idea de negocio una realidad. Sin embargo esta vez el foco de mi publicación será muy diferente. Hablaré de un tema que estoy segura que a todos los emprendedores en un punto u otro del desarrollo de nuestro negocio nos ha afectado y desde mi punto de vista puede llegar a ser uno de los peores desmotivadores que encontraremos en el momento en que decidamos tomar el camino del emprendimiento.
Mi consejo con respecto a estas situaciones es que se aleje. Es muy difícil y desgastante hacer cambiar la forma de pensar de alguien. Por este motivo lo mejor que podrá hacer es alejarse y buscar personas que si crean en sus ideas. Afortunadamente así como en el mundo existirán personas que traten de destruir nuestras ideas, también habrán personas que las apoyen.
Sé que con lo que he escrito en esta publicación algunas personas me cuestionarán que si esto es cierto, por qué no todos los negocios son exitosos. Si ha leído con cuidado se habrá dado cuenta que he hablado de idea de negocio y no de negocio en sí. De la idea de negocio a un negocio próspero hay un largo camino que recorrer. Que su idea llegue a este punto depende entre otras de qué tan bien realice el planteamiento del plan de negocios y la ejecución del mismo.
Antes de terminar y volviendo al foco de este escrito, le dejo un par de consejos. Recuerde que no existen malas ideas de negocio y debe alejarse de los que traten de hundir su idea. En vez de desperdiciar energía con estas personas que tratarán de tumbar su idea, enfoque todos sus esfuerzos a realizar el mejor plan para su ejecución.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta