Recursos Humanos: Más que recursos, aliados (Entrega 1)

Los emprendimientos, al igual que cualquier tipo de empresa, una vez pasan del papel al mundo real, deben empezar a manejar diferentes tipos de recursos: financieros, físicos y humanos, entre otros. Aunque los recursos financieros y físicos son muy importantes, quisiera que para esta publicación nos centráramos en los humanos, pues este es el único recurso que piensa y siente, por lo cual su manejo no es tan sencillo. Dependiendo del tamaño de su emprendimiento, usted tendrá la capacidad o no de crear un departamento de Talento Humano que se encargue de la difícil tarea de la administración de este recurso. Cualquiera que sea su caso, creo que es importante que se tengan en cuenta los siguientes temas para que sus empleados sean más que un recurso y se vuelvan sus aliados.

Está comprobado que todos los seres humanos tenemos diferentes motivaciones para realizar actividades, incluyendo nuestro trabajo. Así unas personas pueden decir que trabajan en cierto lugar más que por el dinero que ganan, para aprender o para desarrollarse profesionalmente. Sin embargo, considero que definitivamente el dinero si es una gran motivación y aunque no sea la única es indispensable que nuestros trabajadores sientan que están siendo remunerados de una manera justa. Por este motivo es importante que los emprendedores tengamos en cuenta esto y paguemos de manera justa por el trabajo de nuestros empleados para que estén motivados y nos ayuden a alcanzar nuestras metas.

De la mano del salario de los empleados, vienen otro tipo de incentivos económicos que muchas empresas utilizan para lograr que sus empleados les ayuden a lograr los objetivos. Estas bonificaciones que no hacen parte del salario, se les paga siempre y cuando se logren dichos objetivos. Existen incentivos personales, que se le paga al empleado por su desempeño y sus logros sin importar lo que hayan hecho sus compañeros. Otros incentivos dependen de que todo el grupo haya logrado los objetivos. De esta manera se promueve que los empleados trabajen en equipo. Yo considero que se debe hacer una mezcla inteligente de estas bonificaciones, para que cada empleado trabaje por sus objetivos, sin dejar de ayudar a su equipo, pues es trabajando fuerte y juntos como la empresa llegará a su meta.

Como es posible ver, el tema de retribución económico es muy importante a la hora de convertir a nuestros empleados en nuestros aliados. Sin embargo, como lo mencioné antes, esto es importante pero no es lo único. En la siguiente publicación de esta serie veremos que otros incentivos que no son económicos, podrán ayudar a nuestro emprendimiento a alcanzar sus metas.

Imagen tomada de Flickr.com

1 comentario

Deja una respuesta

36 ÷ 4 =