Selección de Personal desde 2 puntos de vista: Empleado y Empleador

En este blog, generalmente se abordan diferentes temáticas únicamente desde el punto de vista de los emprendedores. Para esta publicación quisiéramos abordar un mismo tema pero desde dos perspectivas diferentes: la perspectiva de los nuevos emprendedores que requieren contratar personal para hacer realidad su negocio y la de las personas que desean conseguir trabajo aportando sus conocimientos y mano de obra en un emprendimiento o cualquier otro negocio.

De esta manera, el tema que se va a tratar en esta publicación es el proceso de selección de personal. Aquí presentaremos consejos sobre lo que deben tener en cuenta ambos lados debido a que en esta relación ambos lados deben salir beneficiados. A un emprendedor no le sirve contratar personal que no esté calificado o que no tenga las características necesarias, pero de igual manera a un empleado no le servirá trabajar en un empleo que no se ajuste a sus expectativas.

Empecemos por el lado del emprendedor. A continuación se listan diferentes actividades que se deben realizar cuando se encuentre en la búsqueda de personal para su nuevo negocio:

– Analizar el perfil de personal que requiere para cada cargo. En este perfil debe incluir conocimientos específicos de la persona, pero también características de su personalidad.
– Una vez haya determinado el perfil que requiere debe comenzar la búsqueda. Actualmente con internet la manera más fácil de hacerlo es publicando ofertas de empleo en la red.
– Una vez las personas hayan aplicado es importante hacer una preselección y entrevistar al personal. Conozca a estas personas y evalúe si cumplen con el perfil. Apóyese de pruebas psicotécnicas y de conocimientos, para estar más seguro de que su selección es idónea para el cargo.
– En la entrevista indague las razones por las que la persona desea el trabajo y las aspiraciones que tenga a corto, mediano y largo plazo.
– En lo posible revise las referencias de la persona seleccionada y si el cargo lo requiere, realice un estudio de seguridad.

Habiendo descrito las actividades que debe tener en cuenta el emprendedor, veremos lo que debe tener en cuenta el empleado a la hora de participar en un proceso de selección.

– Si luego de haber aplicado a la oferta lo llaman a entrevista es importante que asista a la hora programada y bien vestido.
– Responda con total veracidad a las preguntas que le haga su entrevistador. Recuerde que más que evaluarlo para darle o no el empleo, se busca que usted cumpla con los requisitos para que ambos estén a gusto (usted como empleado y ellos como empleadores)
– Haga todas las preguntas que tenga. Es importante que usted sepa si el empleo se ajusta a sus expectativas.

Si ambos siguen estos sencillos pasos, probablemente se tendrá una relación en que ambos ganen.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

− 1 = 1