Consejos para dirigirnos ante inversionistas de riesgo

Cuando un emprendedor está buscando recursos para su empresa es muy probable que se vaya a tener que enfrentar ante inversionistas de riesgo, a excepción que tenga la suerte de contar con recursos propios o de amigos y familiares. Generalmente este no es un proceso fácil y para muchos llegará a ser bastante estresante. En este artículo pretendo hablar un poco sobre estos inversionistas de riesgo que se encuentran bastante mitificados y también daré algunos consejos a la hora de dirigirnos ante estos inversionistas.

En primer lugar debemos empezar por entender por qué estos inversionistas se encuentran tan mitificados. Hace algunos años, estos solo invertían en proyectos que requirieran una suma de capital mayor a los diez mil millones de dólares. Teniendo en cuenta este gran monto, ellos generaron un estereotipo de negociantes agresivos a los cuales solo muy pocos proyectos se les podían presentar. Proyectos pequeños, como los que muchos emprendedores tenemos hoy en día, no tenían chance de poderles solicitar su tiempo para que fueran evaluados y mucho menos para que se les invirtieran recursos.

Aunque con los años esta visión de los inversionistas de riesgo ha venido cambiando y hoy en día es muy posible que inviertan en proyectos más pequeños, los emprendedores aún los ven como personas inalcanzables. Sin embargo no podemos olvidar que ellos son seres humanos como cualquiera de nosotros y que parte de su salario generalmente depende del éxito de los proyectos en los que decidan invertir. Por esta razón ellos entienden que deben encontrar buenos emprendedores con excelentes proyectos en los cuales puedan invertir.

Dicho lo anterior, es claro que no solo los emprendedores necesitan de los inversionistas sino también los inversionistas requieren de los emprendedores. Esta es una relación mediante la cual ambas partes se verán beneficiadas. Por esta razón el mejor consejo que les puedo dar a los emprendedores es que aún cuando es importante tratarlos con respeto –como a cualquier ser humano-, no se les debe tener miedo y no se les debe ver como “dioses”. Generalmente los emprendedores que han recibido capital por parte de estos y que han negociado de la mejor manera son las personas que no les han tenido miedo y que los han tratado sin reverencias. Así han logrado negociar de manera tal que su proyecto se vea beneficiado y no se han doblegado aún cuando los han puesto contra la pared.

Para finalizar quisiera recordarle a los emprendedores que hoy en día existen varias firmas interesadas en invertir en proyectos. Por esta razón no se preocupe si no logra negociar con el primer inversionista. Lo importante es no darse por vencido. En el mundo empresarial dicen que un emprendedor logrará conseguir capital después de tocar 100 puertas diferentes. ¿Cuántas ha tocado usted?

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

Ahora, validemos que eres un humano: × 9 = 18