El Ahora es Certero, el Mañana es Incierto

Cuando se está creando un proyecto emprendedor e incluso cuando este ya se encuentra montado, los Emprendedores (diría que la mayoría) pensamos que tenemos todas las variables bajo nuestro control. Desde el llamado a hacer un Plan de Negocios, Estudios de Mercado y Proyecciones Financieras, entre otras, se nos dice que todo lo debemos prever y controlar. De entrada muchas de las metodologías nos llaman a buscar situaciones fuera de lo común y como las afrontaríamos. Sin embargo el mundo real suele ser muy distinto y aún si uno ha planificado y pensado una y otra cosa, siempre existirán variables y situaciones que nunca se nos habrían ocurrido.

La planificación es una excelente herramienta y no quiero que me entiendan lo contrario. Lo que quiero traer a colación, es que por más que nos preparemos, que analicemos posibles escenarios, que tengamos procedimientos para responder a las diferentes situaciones, siempre existe la posibilidad de encontrarnos con algo para lo cual nunca habíamos planeado.

Aprendiendo a Vivir el Día a Día

Los pilotos de avión viven en una profesión donde planifican para todo tipo de situaciones: daño de motor, el combustible se acabó, fuego a bordo y en fin, un sinnúmero de situaciones. Cuando inició la aviación, seguro muchas de estas situaciones eran previsibles, pero otras no. En los 100 años de historia de la aviación, han ocurrido muchos incidentes que han sido sumados a este manual de casos para los cuáles los pilotos deben estar preparados.

En el emprendimiento y por qué no decirlo, también en la vida, constantemente nos encontraremos con situaciones nuevas para las cuáles no estábamos preparados. Por más grande que sea nuestro «manual de la vida» o  «manual del emprendimiento», siempre existe la posibilidad de encontrar situaciones nuevas. Este momento es certero: se está vivo y se está frente a una pantalla leyendo este artículo. Y puede que siga siendo certero, pero muchas cosas pueden pasar y en un minuto, una hora, un día, una semana o un mes, pueden pasar muchas cosas que nos cambien la forma como pensamos la vida.

Las empresas son organismos, que aunque no viven, si se asemejan mucho a un ser viviente. De esta forma, las situaciones que enfrentan la pueden afectar, para bien o para mal. Al igual que en nuestras vidas, las empresas enfrentarán situaciones para las cuáles nunca se prepararon.

Es claro y evidente que las empresas deben tener un rumbo claro, que los lleve a cumplir sus metas. Lo importante es entender que hoy en día, con la tecnología, el Internet y otros medios, la velocidad con la que cambia el entorno obliga a las empresas a enfrentarse a nuevos eventos, que no se sabía que existían y que las decisiones se deben tomar de manera muy rápida.

El día a día de las empresas, con estas nuevas condiciones, ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, incluso en los últimos años. Las empresas deben estar atentas no solo a lo que sucede en su mercado y entorno local, sino que debe estar muy pendiente de lo que sucede en Internet (de lo que habla la gente sobre la empresa en medios como Facebook y Twitter), así como las tendencias que imponen las diferentes industrias en otros países.

Las nuevas estrategias empresariales, las llamadas a ser verdaderamente exitosa, deben tener unas constantes (una visión, metas, objetivos, medición de resultados, entre otros) pero a la vez ser muy dinámica y aceptar los cambios. Es importante que quienes están planificando tener empresa, tomen esto muy en cuenta, pues es más fácil incorporar el elemento del cambio en una idea o proyecto, que en una empresa ya funcionando.

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios
  1. Aun sigue siendo Mejor Planear
    Aunque se nos escapen detalles de nuestras vidas y mas aun detalles al momento de emprender, no nos podemos olvidar de lo inolvidable, lo cual es la planificación, Por qué? si bien es cierto que la vida trae muchas circunstancias distintas, es el deber de nosotros como emprendedores prever la mayoría de estas, de esta manera tendremos casi siempre, un plan de acción para afrontar diferentes circunstancias inesperadas.

    Saludos.
    Http://twitter.com/AltoDirectivo
    8)

  2. Emprender
    Hola !

    Antes que nada agradecer por el buen contenido.
    Lo que resalta en mi opinión sobre este post es la importancia de encontrar en el cambio o en las cosas no previstas alguna cosa para aprender y seguir adelante.

    En resumen ; tal vez podemos cambiar el plan de negocio miles de veces pero nunca nos rendimos.

    Saludos y buen aporte.

    -Enrique Gastelo

Deja una respuesta

99 ÷ = 11