Emprendedor: que viajar no se convierta en un dolor de cabeza

Como emprendedor que he sido por casi 20 años, he tenido la oportunidad de trabajar con cientos, incluso miles de personas, de diferentes lugares, culturas, religiones, visiones políticas y más. Con mis emprendimientos y charlas, he podido viajar mucho y, al menos desde mi perspectiva, me considero un viajero frecuente. Durante estos años, he aprendido muchas cosas para mejorar los viajes y a continuación compartiré algunas recomendaciones con los lectores del Blog Un Emprendedor.

Para la mayoría de emprendedores, el viajar constantemente es signo de que las cosas van bien, que estamos creciendo y que nuestro sueño se está logrando o ya lo logramos. Sé que para muchos, estos viajes se pueden convertir en una experiencia casi religiosa, pues implica muchas cosas a nivel personal y profesional. Frente a esto, no hay peor cosa que nuestros planes se dañen por problemas de otros y es por esto que llamo a que cuando viajemos seamos muy inteligentes.

Desde un punto de vista personal, a mí me encanta viajar y lo puedo hacer con mucha frecuencia. En los últimos años son pocos los meses que no he viajado al menos una vez, bien sea por negocios o placer, y en la mayoría de los meses, viajo todas las semanas. Para evitar los problemas de los que hablo, mi primera recomendación es buscar empresas serias que harán todo lo posible para llegar al destino al que se va de forma puntual, segura y cómoda. Y claro, a buenos precios. Y esto es algo que procuro buscar para las aerolíneas, hoteles y otros proveedores.

Internet es nuestro gran aliado y es el medio a través del cual siempre busco para coordinar todos mis viajes, profesionales y personales. Siempre empiezo por los sitios de confianza, planeo mis vacaciones para conseguir vuelos baratos a destinos nacionales o internacionales en Interjet.com.mx. Es genial este tipo de táctica, pues empresas de gran renombre nos dan múltiples opciones para hacer nuestros viajes, cumplir sueños y a excelentes precios.

Mi gran recomendación final, es utilizar en lo posible los servicios de empresas reconocidas. El dolor de cabeza que puede producir una empresa novata y quizás no tan seria, es para otros, no para los emprendedores. Con nuestro tiempo y sueños no se juega, así que es labor de nosotros elegir quiénes son nuestros aliados a la hora de viajar.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

÷ 1 = 7