Seguros, algo vital para los emprendedores

En el pasado he escrito algunos artículos sobre la importancia de prever para los imprevistos. A no ser que usted sea un adivino o vidente, cosas fuera de nuestro control pasan en la vida, cosas que nos pueden afectar y alejar de nuestros objetivos, así que la solución es estar lo mejor preparados posible ante estas eventualidades. Y esto aplica tanto para emprendedores como para cualquier tipo de persona, en cualquier profesión.

La vida está llena de incertidumbres y si usted es o piensa ser emprendedor, esto si que es cierto. Esta es una de las cosas que he aprendido en los 15 años que llevo como emprendedor y por eso una de las primeras recomendaciones que hago a estudiantes y a quienes me preguntan sobre lo que debe tener un emprendedor, es tener seguros para todo tipo de eventualidades. La buena noticia es que muchos de estos seguros se pueden compran en cuestión de minutos sin necesidad de salir de su casa u oficina, a través de Internet o vía telefónica.

En general obtener estos seguros es sencillo y no requiere más que dar algunos cuántos datos. Por ejemplo, para el caso de los vehículos realicé un ejercicio muy sencillo que comparto ahora con mis lectores. Para esto decidí calcular seguro de coche en Génesis, una empresa líder en este tema en España. La experiencia a través de la página web de esta empresa fue sencilla, divertida y me mostró lo fácil que puede ser este proceso.

Para empezar, se puede hacer un presupuesto, sin ningún compromiso, a través del cual se hacen una serie de preguntas, que no toma más de 2 minutos en responder. En la primera parte, se preguntan los datos del vehículo, como la marca, el tipo de combustible, modelo, versión, antigüedad del coche y otros. Al finalizar este paso, se deben dar los datos del seguro actual y finaliza con la información personal del conductor, con los datos de nacimiento, género y otros.

Cuando finaliza este sencillo y corto proceso, se tendrá una cotización del valor a pagar por el seguro. Alternativamente, es posible llamar a esta empresa o solicitar que lo llamen a uno. Con un proceso tan sencillo y directo, no hay excusas para no contar con un seguro, para cosas tan importante como los vehículos, el hogar y la vida y la salud.

Los emprendedores (y nuevamente, personas de otras profesiones) no podemos darnos el lujo de jugar con nuestro futuro y en lo posible, debemos alistarnos para lo peor que pueda pasar en el futuro. Lo ideal es que estos problemas nunca lleguen, pero en caso de que lo hagan, debemos estar lo mejor preparados para afrontar estas situaciones.

Nota del Editor: El anterior ha sido un publirreportaje para Genesis. La información de esta artículo puede cambiar con el tiempo. Para más información, por favor contacte directamente a Genesis.

Imagen tomada de Flickr.com

4 comentarios
  1. los seguros son importantes
    Gracias por compartir esta valiosa información con nosotros.

  2. qué bueno
    Probaré lo del presupuesto, ya que aún no estoy seguro.

  3. Interesante!!!!
    Andrés, muchas gracias por la información. El tema es muy útil y me gusta mucho tu estilo.

    Saludos:)

  4. totalmente falso
    esto es totalmente falso. esa es la idea que quieren vender las aseguradoras. pero en la realidad lo que se debe hacer es un análisis responsable de los riesgos, las alternativas para mitigarlos y finalmente a traves de los calculos y el nivel de tolerancia que cada uno tiene al riesgo decidir que es lo mejor. en algunos casos sera no hacer nada, en otros sera tomar alguna accion preventiva y en algunos casos sera transferir el riesgo como en un seguro.
    pero en mi experiencia esta ultima opcion es la menos recomendable. el negocio de los seguros existe porque en la medida que la probabilidad que ocurra un evento es baja ellos pueden ganar, si no fuera asi no habria negocio.
    asi que no se deje engana y analice bien!

Deja una respuesta

+ 47 = 52