
Esta publicación es la continuación de una serie de artículos en los que mostraré novedosos e innovadores modelos de negocios que han sido utilizados por diferentes empresas y las han llevado al éxito en la nueva era del Internet. Antes de leer este artículo te recomiendo la primera parte de este seriado en el que hablé del modelo Long Tail, o en español Cola Larga que ha sido utilizado por empresas en internet que publican libros como Lulu.com o por el gigante de la venta al por menor Amazon.com.
Lo que se logra mediante un modelo de Plataforma de múltiples lados es unir a los dos (o más) segmentos y generarle valor a cada uno de estos al facilitar su interacción. Entre más grande sea cada uno de los segmentos, mayor será el valor que le genera a sus usuarios. Esto se conoce como el efecto de red.
En internet existen muchos de estos ejemplos, sin embargo en esta publicación solo presentaré un par de estos. El primero es el gigante Google. Por medio de su plataforma, ellos facilitan la interacción entre los navegantes de la web y los anunciantes que desean vender sus productos y servicios. Gracias al modelo que tiene Google mediante Adwords, los navegantes que estén buscando cierta información van a ver la información relevante para ellos en los primeros resultados. Estos lugares han sido pagados por los anunciantes que intentan llegar a usuarios que estén buscando dicha información.
Anteriormente, en otros medios como la radio y la televisión se llegaba por medio de altos costos y publicidad a todos los oyentes o espectadores, pero no se podía tener en cuenta sus gustos y sus preferencias. Hoy en día gracias a Internet y a este modelo que está aplicando Google, el segmento de anunciantes llega al de los navegantes que buscan información relacionada con el tema y de igual manera los navegantes encontrarán dicha información. Así se les está facilitando su interacción, generándoles valor a ambos segmentos.
El otro ejemplo que quisiera presentar es Ebay y similares como Mercadolibre. Estas plataformas logran unir a vendedores independientes o pequeños empresarios, a los cuales les costaría mucho crear una tienda y no sería rentable, con compradores que están buscando todo tipo de productos y que saben que la plataforma agrega muchos vendedores de diferentes artículos. Es posible ver como el efecto de red hace que el modelo sea exitoso, pues para los vendedores solo será interesante si existe un gran número de compradores y de igual manera, para los compradores solo será interesante en la medida en que hayan varios vendedores.
No se pierda el último artículo de este seriado la próxima semana. En este se presentará un novedoso modelo que tiene mucho que ver con productos y servicios gratuitos.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta