Canvas

Hace algunos años, antes de la existencia del Internet, los modelos de negocio eran muy sencillos. Generalmente se hablaba de productos y servicios donde el comprador pagaba por estos. Sin embargo el internet y la tecnología le ha dado un gran vuelco a este tema y día a día podemos encontrarnos con nuevos e innovadores modelos de negocios que revuelven los mercados y destruyen los paradigmas existentes sobre la forma como hacer negocios.

Estos nuevos modelos de negocio, generalmente tienen entre otras, dos características que quisiera mencionar. La primera es que debido a que día tras día es mas la necesidad del uso de tecnologías e Internet, dichos proyectos requieren grandes inversiones. La segunda, es que estos modelo novedosos no siempre son fáciles de concretar, diagramar y exponer.

Esto hace que los nuevos emprendedores tengan la obligación por un lado de definir su modelo de negocio y las diferentes interacciones dentro de este y por otro lado transmitir de manera muy sencilla dicho modelo a posibles inversionistas. Por esta razón se ha hecho necesaria la existencia de alguna herramienta que les facilite estos procesos.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur inventaron una herramienta que nos ayuda a definir, plasmar y transmitir de manera muy fácil nuestro modelo de negocio. Dicha herramienta se llama en inglés el “Business Model Canvas” y además de millones de emprendedores, empresas mundialmente famosas como GE, 3M, Deloitte, MasterCard y Ernst & Young entre muchas otras, están aprovechando sus ventajas para visualizar y reinventar negocios.

La herramienta básicamente presenta un lienzo compuesto por  9 diferentes secciones que debemos diligenciar: actividades clave, socios clave, recursos clave, relación con el cliente, segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, estructura de costos y flujo de ingresos. Cada uno de estos segmentos puede interrelacionarse con otro de los segmentos.

Este tan solo fue un abrebocas al tema del Business Model Canvas. En las próximas publicaciones expondré de manera muy sencilla como cada uno de estos bloque se debe diligenciar para desarrollar y evolucionar con el modelo de negocio de nuestra empresa.

Imagen tomada de Flickr.com

8 comentarios

Deja una respuesta

÷ 5 = 1