
De esta manera entre los artículos que he venido publicando en este seriado he introducido la herramienta y he descrito todos los elemento de la derecha del lienzo, es decir segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con el cliente y fuentes de ingreso. Con este artículo empezaré a describir los elementos de la izquierda que hacen referencia a temas dentro de la empresa. El primero que desarrollaré son los recursos clave.
¿Qué son los recursos claves?
Este bloque hace referencia a los recursos que son indispensables para que nuestro modelo de negocio funcione. Para esto tenemos que definir todos los recursos que se relacionan con los bloques que ya hemos presentado en las partes previas de este seriado. En otras palabras, determinaremos todos los recursos que nos permitan ofrecer nuestra propuesta de valor, crear una relación y llegar a los mercados y generar ingresos.
Los recursos claves son diferentes de acuerdo a la empresa que estemos creando. Así por ejemplo una empresa que produce un bien se enfocará más en infraestructura física e insumos, mientras que una empresa de consultoría se enfocará en mayor medida en talento humano.
¿Qué tipos de recursos clave puede tener nuestra empresa?
Como lo expuse anteriormente, dependiendo del tipo de empresa y de su actividad principal, la empresa requerírá diferentes tipos de recursos. Estos pueden ser categorizados de la siguiente manera, de acuerdo a Osterwalder y Pigneur:
- Físicos: esta categoría hace referencia a todos los activos materiales como lo son edificios, plantas, maquinaria, entre otros.
- Intelectuales: en esta categoría se tienen en cuenta recursos intelectuales que tenga la empresa tales como la marca, patentes, registros, consorcios, Know-how y bases de datos.
- Humanos: esta categoría es muy fácil de entender ya que hace referencia a los empleados de la empresa. Aunque todas las empresas requieren de recursos humanos, existen ciertos tipos de empresas en donde esto recobra mas importanciaos de empresas en donde esto recobra me la empresa. Aunque todas las empresas requieren de recursos humanos, existás importancia como lo son las industrias que comercializan bienes y servicios basados en el conocimiento y creatividad de sus empleados.
- Financieros: esta categoría hace referencia a recursos relacionado con garantes financieros tales como dinero efectivo, líneas de crédito u opciones sobre acciones para contratar empleados clave.
Teniendo claro cuales son los recursos claves de nuestra empresa, es posible determinar cuales son las actividades de clave de la misma. Sin embargo esta será la temática de la próxima publicación.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta