Diferencias y Relaciones entre la Estrategia y la Táctica

La palabra estrategia tiene sus inicios en el mundo militar, incluso es mencionada en El Arte de la Guerra de Sun Tzu (500 años a.C.). Con la llegada de la revolución industrial y en especial en los últimos 100 años, el tema paso a ser parte de la administración moderna. Es difícil pensar hoy en día en empresas que de una u otra forma no tengan algún tipo de estrategia que guíe las riendas de las mismas, aunque como siempre, es posible encontrar excepciones a esta regla. La estrategia se verá reflejada en las empresas a través de la táctica. Sin embargo estas dos palabras a veces se confunden y muchas personas no tienen claro dónde termina una y dónde comienza otra.

En este artículo voy a intentar dar una primera aproximación, desde mi punto de vista y experiencia personal, sobre el alcance de estrategia y táctica. En la literatura, en especial la de carácter académico, se encuentran varias definiciones de estas dos palabras, razón por la cual en este escrito me enfoco en mi visión personal. Si usted tiene una idea diferente, por favor compártala al final de este escrito en la sección de comentarios.

Para empezar quiero dar una definición de estrategia. Como ya dije existen múltiples definiciones sobre esta palabra, pero quiero traer una que es muy sencilla y clara, propuesta por los autores Kotler y Keller. La definición es la siguiente:

«La Estrategia es el Plan de Acción para lograr los Objetivos«

En la anterior definición he resaltado en negrillas las palabras que considero más importantes.

En estrategia se debe hacer una diferenciación importante. Por un lado se habla de estrategia, que como se dijo, es un plan de acción para lograr los objetivos. Y por otro lado está la planeación estratégica, que suele estar relacionada con elementos presupuestales. En este artículo estoy haciendo referencia a la primera definición.

Para crear la estrategia, debemos tener muy claro los objetivos de la organización. Entre otros, estos objetivos pueden ser crear y vender productos, posicionarlos en el mercado, crear recordación de marca, incrementar la participación en el mercado, ingresar a nuevos mercados geográficos y generar utilidades, entre muchos otros. La estrategia debe ser el plan de acción que vamos a realizar para lograr estos objetivos. Por ejemplo, para crear un nuevo producto, se debe crear un departamento de investigación y desarrollo, así como contratar a personal idóneo. Si el objetivo es incrementar las ventas, la estrategia puede ser publicitar el producto, hacer promociones y otros.

La táctica viene después de definir la estrategia y es cómo la estrategia se manifiesta en el mundo real. Si la estrategia era dar a conocer el producto, la táctica es por ejemplo, hacerlo patrocinando equipos deportivos y teniendo presencia a través de pendones y elementos impresos en eventos de gran magnitud.

Uno de los elementos más importantes de la estrategia, es que su ejecución, es decir la táctica, se debe poder medir y analizar. Cuándo se despliega la táctica, se debe conocer el presupuesto invertido, el impacto, las ventas, las utilidades y otros. Si los números no son los mejores, es necesario revaluar tanto la táctica como la estrategia, pues es posible que alguna de las dos esté fallando.

Definir la mejor estrategia será una pérdida de tiempo, si no se cuenta con el personal adecuado para que la ejecute. Es por esta razón que la estrategia y la táctica están estrechamente relacionadas. Lo ideal, es que personal que realiza la ejecución, participe de alguna forma en la creación de la estrategia, para que comprenda su magnitud e impacto.

Esta es mi visión de cómo se relacionan y diferencias la estrategia de la táctica. Son dos etapas diferentes, pero que están estrechamente relacionadas ya que la una depende de la otra.

Imagen tomada de Flickr.com

2 comentarios
  1. Gracias, ha sido de gran ayuda esta descripción.

  2. La «Estrategia es lo que yo pretendo hacer» (en cualquier tipo de actividad) Y la «Táctica es ¿cómo lo hago?» Por ejemplo en el Tenis, yo planifico cómo voy a jugar el siguiente punto. Y la táctica es ¿cómo lo ejecuto? El problema es que, para llevar a cabo la táctica, necesito de una BUENA TÉCNICA. Y eso es saber jugar técnicamente bien al tenis.

Deja una respuesta

+ 5 = 12