
El Plan de Negocio es una de las principales herramientas con las que cuentan los Emprendedores. Aunque no todos los emprendimientos están respaldados por Planes de Negocios, esta es una herramienta muy importante que facilita la creación de empresas y que reduce los riesgos asociados a la misma. Además el Plan de Negocios será una herramienta vital y necesaria a la hora de buscar financiación y para darse a conocer en el mundo académico (por ejemplo, a través de concursos de Planes de Negocios).
Soñando con el Papel
Un viejo y popular adagio dice que el Papel Aguanta Todo. En otras palabras, este adagio dice que todo escrito se ve muy bonito y factible, pero que la realidad puede ser otra. A través del papel se pueden crear grandes empresas, con proyecciones de grandes resultados financieros, pero a la hora de la verdad, puede que hacer esto no sea tan sencillo. Al escribir soñamos, y al soñar podemos crear lo que deseemos, incluso cosas inalcanzables.
Ahora, si nos trasladamos del papel tradicional, en el cual escribimos a puño y letra, al papel digital, la imaginación tendrá aún mucha más libertad. El papel digital es el que usamos todos los días con programas como Word, Excel, PowerPoint o incluso el desarrollo de Páginas Web como la que usted está leyendo en este momento. Esto se debe a la flexibilidad que ofrecen las herramientas digitales, donde en poco tiempo (quizás segundos) podemos cambiar todo un texto, o una fórmula matemática. Y al imprimir estos documentos, llenos de datos y gráficos que soportan nuestros hallazgos, las ideas tienden a coger aún más fuerza.
El papel, físico o digital es una gran herramienta, a pesar de que aguante todo. De la misma forma cómo podemos crear grandes universos, también podemos crear empresas realista y ajustadas a la realidad. Y aún si creamos mundos increíbles y poco viables, pero estamos consientes de esto, podemos regresar y corregirlos. Precisamente esto es lo que más me gusta del Plan de Negocio: iniciar soñando muy grande y alto, con la flexibilidad que da el papel y después ir aterrizando poco a poca las ideas. El llamado que hago es a escribir con imaginación y entusiasmo, y después, con los pies bien puestos sobre la tierra, ir validando y aterrizando las ideas para construir un Plan realista.
Respalde las Afirmaciones con Datos
A la hora de escribir el Plan de Negocios, será vital respaldar las afirmaciones con datos y hechos. Simplemente por que podamos escribir algo nos significa que esto sea cierto y que además el lector esté de acuerdo con esto. Así que es necesario tener mucha información de respaldo, con las fuentes claramente citadas, que respalden nuestras afirmaciones. Esto no solo ayuda a darle más fuerza a nuestros argumentos, sino que muestra que el Plan de Negocio es un trabajo serio y responsable.
Una recomendación vital es siempre citar las fuentes de información que usamos para evitar ser acusados de plagio. El Plan de Negocio debe ser un trabajo original, que requirió de nuestra parte mucho tiempo y dedicación. La idea no es copiar el trabajo de otros. Por el contrario, la idea es que se cree un trabajo original, respaldado con las afirmaciones y hallazgos de otras personas.
De la Idea a la Realidad
Uno de los retos más importantes detrás de los Planes de Negocios es que lo que se plasmo en este documento pueda ser traducido a la realidad. Por esto es vital que el Plan sea realista, que se encuentre respaldado por un Estudio de Mercado y Proyecciones Financieras realistas. Cualquiera que haya sido la forma de financiación del proyecto emprendedor, llámese préstamo bancario, ayuda gubernamental, acceso a inversionistas, capital familiar o propio, su nombre y el del equipo de emprendedores estará sobre la línea. Además si accedió a préstamos bancarios, este dinero deberá ser devuelto, razón por la cual es necesario ser exitoso y poder cumplir con esta obligación.
Aún en el caso de que el Plan de Negocio haya sido escrito con «todas las de la ley», de una manera muy aterrizada, con plena justificación de todos los datos, será casi imposible desarrollar la empresa fiel a este documento. Esto es así, por que en la vida siempre existen incógnitas y variables que no se puede cuantificar. Por ejemplo, una crisis económica o un golpe de estado que no era previsible cuando se escribió el Plan de Negocios puede afectar seriamente el desarrollo normal de la empresa y no permitir cumplir las metas planteadas. Estos son casos extremos, pero en la cotidianidad se presentan hechos y situaciones fuera de nuestro control, que juegan para bien o para mal en el desarrollo de las actividades de la empresa.
En ocasiones pasar de la idea a la realidad puede ser complejo o incluso inviable. Al escribir el Plan de Negocios se sentaron las bases de unas condiciones fijas (económicas, políticas, de mercado, entre otras). Pero si las condiciones cambian, el desarrollo de la empresa también cambiará. Por eso lo más importante, es tener claro que el planteamiento realizado en el Plan de Negocios es el ideal, pero que este puede cambiar al desarrollarlo. Es aconsejable que el Plan de Negocios sea lo suficientemente flexible como para que no se dependa de las incertidumbres y sea fácil hacer cambios al desarrollarlo.
Sí al Plan de Negocios
A pesar de que es evidente que el Plan de Negocio tiene ciertos problemas, sigue siendo la mejor herramienta que tenemos los emprendedores para dar a conocer nuestras ideas. La herramienta existe, está muy desarrollada, pero su éxito o fracaso depende del bueno o mal uso que se le dé. Está en sus manos y en las del grupo emprendedor hacer propuestas aterrizadas, que sean fácilmente llevadas a la realidad. Recuerde que de por medio estará el nombre y prestigio tanto suyo como el de los demás miembros del equipo emprendedor.
Imagen tomada de Flickr.com
La importancia del plan de negocios
Excelente artículo! en el desarrollo de un plan de negocios es cuando se crean más ideas, por eso también es que es muy importante, se conoce mejor a los competidores y a uno mismo.
No olvidarse que dentro del plan de negocios debe estar un estudio de mercado, es muy importante que este bien hecho, además del plan financiero.
Suerte en todo!
Los creadores de www.AdministraTuNegocio.net