
En este primer artículo daré una macro explicación de que son los Planes de Negocios, para que sirven, porque son importantes y daré a conocer cuál es mi experiencia trabajando con estos.
¿Qué es un Plan de Negocio?
En pocas palabras, un Plan de Negocio es un documento donde se plasma el desarrollo y creación de una idea de negocio. Así como las edificaciones deben tener planos para su construcción, las empresas deberían tener un Plan de Negocio para saber de dónde vienen y hacia donde van.
En el párrafo anterior he utilizado la palabra «deberían» al referirme al Plan de Negocios en la empresa. Esto lo expreso así, por que en la práctica muchas empresas no han elaborado Planes de Negocios, de las cuáles la gran mayoría lo hacen porque no tienen la menor idea a que se refiere este concepto. ¿Esto quiere decir que las empresas que no tienen el Plan de Negocio no podrán salir adelante? La respuesta es un rotundo No. Hay grandes empresas que han nacido del buen instinto del empresario, de la suerte y no necesariamente de la formación académica de esta persona. Ahora, muchas de estas empresas que nacen de una forma casi espontánea, con el tiempo buscan herramientas similares y complementarias al Plan de Negocio, como las consultorías y la Planeación Estratégica. La ventaja de iniciar desde el día uno las operaciones de la empresa con un Plan de Negocios bien diseñado es que se podrán reducir errores y por ende costos en operaciones futuras.
¿Para qué sirve el Plan de Negocios?
Al empezar a escribir un Plan de Negocios, es posible que no sea del todo claro los beneficios que este traerá. Muchas de las ventajas seguramente las descubrirá con el tiempo, cuando la empresa esté formada. Así que yo le daré algunas de los beneficios y ventajas que yo encontré gracias a la creación de un Plan de Negocios para mi empresa.
- Reducir Riesgos: Los riesgos es uno de los problemas más grandes que afronta cualquier emprendimiento. Es tan importante este tema, que en este Blog se dedica una categoría exclusivamente para este tema. Al hacer un Plan de Negocio, se debe realizar un estudio de mercado, Plan de Mercado, entre otras herramientas de la administración. Estas tienen por objetivo el ayudarnos a conocer más acerca del entorno, de nuestra empresa, la competencia, entre otros. De esta forma tendremos un panorama más claro y sabremos a que nos enfrentamos y que riesgos estamos asumiendo. Al conocer los riesgos, se pueden plantear estrategias para afrontarlos exitosamente.
- Plasmar la Idea: Como lo menciono reiterativamente a lo largo de este Blog, los emprendedores solemos enamorarnos de nuestras ideas. De la misma forma, es usual que creemos grande universos con ideas donde se «dispara a todos lados». Al escribir y plasmar nuestras ideas en el Plan de Negocio, «aterrizamos» las ideas y les damos una construcción lógica. Recuerde que el Plan de Negocios lo leerán muchas personas y deberán encontrar que sus ideas son lógicas y estructuradas.
- Comprobar Conceptos: Muchas de las nuevas empresas se basan en ideas nuevas y hasta revolucionarias. El Plan de Negocio es un pedazo de papel donde usted debe convencer al lector que su idea es viable y que podrá ser comercializada. Es decir, usted debe poder transmitir en un escrito lo que hace su empresa y como lo va a lograr. Si en este escrito no logra este objetivo, es posible que su idea no se encuentre bien sustentada y que sea muy difícil llevarla adelante.
- Sustentar Viabilidad Financiera: Uno de los ejercicios requeridos con el Plan de Negocios es evaluar la parte financiera. Usted deberá plasmar los costos asociados con su idea a mediano y largo plazo, de forma que sabrá que costos involucra su empresa y que financiación se requiere para sacarla adelante.
- Obtener Apoyo Financiero: Este es uno de los grandes objetivos. Bien sea por que usted va a presentar su idea de negocio a un Banco para que lo financie o porqué está detrás de la ayuda de un inversionista. Sea cual sea su ángulo de enfoque, el Plan de Negocio no solo lo ayudará a conseguir este objetivo, sino que además es un documento frecuentemente solicitado por estas partes.
- Concursos: Aunque puede que este no sea un objetivo primordial, existen muchos concursos y competencias de Planes de Negocios a nivel mundial. Estos son concursos que le ayudarán a conseguir recursos financieros, al igual que es una pantalla para dar a conocer su idea.
Mi Experiencia en Planes de Negocios
Desde el año 2001 y hasta el año 2007 trabajé en el Plan de Negocio de mi empresa. Esto es mucho tiempo, 6 años y es que la verdad yo considero que un Plan de Negocios nunca finaliza. Puede que ya su empresa esté grande y necesite de otras herramientas más avanzadas y por esto dejó aparte el Plan de Negocio (además habrá perdido vigencia), pero la razón rara vez recaerá en que se finalizó con este documento.
Este Plan de Negocio fue leído por muchas personas y constantemente recibimos retroalimentación para mejorarlo. Aunque este fue un trabajo en grupo, donde intervinieron muchas personas en diferentes etapas de la creación del mismo, desde el día uno yo lideré este proyecto. La idea original del proyecto la concebí yo y siempre llevé el liderazgo de la misma. Es más, la gran mayoría de aportes plasmados en este documento fueron por mi iniciativa.
Este documento tuvo un amplio recorrido. Lo miraron grandes presidentes de compañías, empresarios de diversos niveles, bancos y participó de varios concursos. El mayor logro de este Plan de Negocios fue haber estado entre los finalistas de Ventures, el concurso de Planes de Negocios más importante de Colombia, patrocinado por Revista Dinero, Diario Portafolio y la firma McKinsey & Co.
Durante los 6 años de desarrollo del Plan de Negocio aprendí mucho acerca de estos documentos, de mi empresa y de mí. Quiero compartir estas experiencias con mis lectores en artículos posteriores, para que logre que su Plan de Negocio sea un éxito y con este cumpla los objetivos que se haya trazado.
Por último, en un futuro cercano publicaré el Plan de Negocio de mi empresa. Voy a publicar diferentes versiones, pero en algún momento subiré a este Blog el Plan de Negocio con el cual quedé de finalista en el concurso Ventures. La idea es que con este ejemplo usted logre construir paso a paso un Plan de Negocio sobresaliente y que le ayude a cumplir las metas que se ha propuesto con la creación de su empresa.
Imagen tomada de Flickr.com
Saludos
Hola, me ha parecido muy interesante este blog. Como puedo ver o descargar el plan de negocios del que hablan aqui? Quien escribió el articulo?
Gracias
Si es posible y me lo pueden enviar a mi correo les agradecería enormemente, pues estoy participando también en el concurso de Ventures Y tengo varias dudas.
Gracias!!!!!
juanfernandocaicedo@gmail.com
RE: Saludos
Hola,
Por el momento no lo he podido publicar, por diversos motivos. En un futuro espero poderlo publicar.
Saludos,
Andrés Julián Gómez
Qué es un plan de negocios
Muy interesante artículo sobre el plan de negocios. 😉
Hola ! me gusto tu articulo estoy comenzando mi Empresa y me serviria de gran ayuda que me enviaras tu plan de negocio , para poder guiarme y lograr mis objetivo, Gracias! y Bendiciones infinitas para usted y los suyos.