Las Nuevas Estrellas del Emprendimiento no son los que Poseen más Dinero, Sino los más Creativos y los que se Atreven a Innovar

Yo tengo 28 años y aunque Internet ya existía cuando yo nací (de una forma muy diferente a la que conocemos hoy), NO puedo decir que yo crecí con Internet. Mi primer contacto real con Internet se dio cuando tenía unos 14 o 15 años y desde este día mi vida cambió, como lo ha hecho para muchos. Rápidamente entendí la importancia de esta red, de cómo cambiaría mi vida y de las implicaciones que tendría Internet en el futuro. Internet (y algunas otras tecnologías), marcó en gran parte mis estudios como profesional, mi carrera profesional y los emprendimientos que he creado y pienso crear.

Lo anterior va a que yo soy un defensor de Internet y seguramente ha visto esto en artículos previos. Este artículo nuevamente se basa en lo que he experimentado en Internet y el potencial que se he encontrado en este medio. No todo el mundo estará de acuerdo con esta visión, pero lo que escribo lo hago por experiencia y conocimiento de causa.

Ahora si entrando en materia, hasta hace algunos años (10 o más), las grandes campañas publicitarias solían requerir grandes cantidades de dineros para lograr un impacto alto. Los medios a usar eran principalmente la televisión, la radio y la prensa. En general estos medios eran (y siguen siendo) muy costosos, por ende solo empresas con grandes capitales podían acceder a los mismos. Además, para que la campaña publicitaria diera resultado, era necesario rotar la publicidad varios días o incluso semanas.

Hoy en día la situación ha cambiado radicalmente. Los medios tradicionales como la televisión, radio y prensa siguen siendo importantes, sin embargo tienen la competencia de un medio que en general es más económico y eficiente: el Internet. Internet ha tumbado varios paradigmas de la publicidad tradicional, como por ejemplo que pautar es costoso, por el contrario que puede ser muy económico, incluso gratis. Esto de entrada tumba una gran barrera y convierte la publicidad un medio que cualquier empresa o persona puede llegar a usar. Ahora veremos cómo.

 

Medios Sociales: Comunicación Gratuita

En los último años han aparecido en Internet diversos Medios Sociales que permiten a las personas conectarse con amigos, otras personas y con empresas, de forma gratuita. Algunas de las plataformas que permiten esto son Facebook, MySpace, YouTube, Twitter y Flickr. De estos, algunos permiten compartir y publicar videos, fotos o comentarios, o una mezcla de los anteriores.

Twitter es un gran ejemplo, donde en 140 caracteres o menos podemos compartir información valiosa. Por ejemplo, usted puede publicar algo como «Hoy descuento del 50% en todo los vinos» en Twitter y Facebook y si tiene un buen número de seguidores, seguro podrá ser una gran forma de difundir esta promoción. Por otro lado usted puede hacer un video a costos muy bajos y publicarlo gratuitamente por YouTube y Facebook. Si el video además es muy interesante, cómico o aporta algo a la comunidad, puede que se convierta en viral y reciba miles o millones de visitas (a continuación explico la viralidad).

Lo invito a conocer cada una de estos medios, si es que no lo ha hecho todavía, a suscribirse y a empezar a utilizarlos como parte esencial de la estrategia de su emprendimiento. En general no tendrá costo y el único gasto apreciable, será el tiempo dedicado a estos.

 

Con Creatividad y Valor se Alcanza la Viralidad

La viralidad se puede entender como un material (video, audio, imagen, etc.) que es consultada y difundida por cientos, miles o millones de personas sin intervención de sus creadores. Los creadores puede que hayan impulsado al inicio la pieza, pero después son los mismos usuarios de las piezas, los que la difunden y se convierten en sus mejores publicistas. Para el caso de una pieza publicitaria, es probable que parte de la audiencia no sea de su target original (por ejemplo, están en otros países), pero a usted esto no le debe importar, puesto que es publicidad gratuita y estará dando a conocer su marca. Además quien quita, puede que uno de estas personas que no está en su target se interese en su producto y quiera hacer negocios con usted.Cuando usted ve en televisión una pieza publicitaria que le llame la atención y quiere compartirla con alguien más debe esperar a que la otra persona la encuentre en TV o que usted la grabe y se la pase. Ahora, con Internet esto puede ser muy diferente. Si es un video en YouTube, solo basta con darle la dirección donde está a la persona o el nombre del video. Y como con usted, cientos o miles de persona les recomiendan a otros un video, es que se alcanzó la viralidad del mismo.

Lograr la viralidad no siempre es tarea fácil. Para esto es clave hacer una pieza muy creativa, que llame la atención de la audiencia. Por ejemplo, existen piezas muy cómicas que aunque hablan poco de la marca, logran la viralidad y su cometido, vender más. Ahora, también existen piezas muy serias que han logrado este estado por que han sido muy bien producidas y tiene un mensaje profundo.

El siguiente es un video de muy bajo presupuesto de una compañía americana que vende licuadoras. Para mostrar la fortaleza de sus productos hacen demostraciones algo ridículas, como mostrar que la licuadora es capaz de triturar un iPhone. El siguiente es el video de esto (está en inglés, pero así no entienda creo que el mensaje el claro):

 

La persona del video es el presidente de la compañía (reducción de costos) y como se puede ver, la calidad del video no es la mejor. Sin embargo se ha logrado el cometido y es que el video ha sido visto por más de 7 millones de personas en el mundo y las ventas de la licuadora han sido buenas para esta empresa.

 

Publicidad Paga en Internet

En Internet también existe publicidad paga, así que si opta por este camino, encontrará muchas opciones. Google tiene una red de publicidad (a la cual yo pertenezco), donde millones de Sitios Web publican anuncios de terceros, que se encuentran en todo el mundo. Para esto solo necesita una Tarjeta Crédito internacional y un presupuesto de al menos unos US $10.00. Para más información visite la página de Google Adsense. Existen otros medios, pero por ahora recomiendo Google Adsense, pues es un buen lugar para iniciar.

La gran ventaja de esta publicidad, es que se puede saber cuántos usuarios le hicieron clic a sus mensajes, algo que es casi imposible con los medios tradicionales (para una comparación entre medios tradicionales y nueves, favor consulte este artículo). Además si su portal hace ventas y cuenta con un sistema de información robusto, podrá saber exactamente cuántos productos vendió por la publicidad en el sitio XXX y cuántas del sitio YYY.

Al igual que con la publicidad gratuita y claro, con la tradicional, la creatividad de sus mensajes también serán claves para el éxito o fracaso. Así que la invitación nuevamente es a ser creativo y a ofrecerle un alto valor al cliente potencial.

 

En conclusión, con poco dinero pero con gran creatividad, usted podrá crear una campaña publicitaria de gran impacto. Si usted tiene la posibilidad de invertir grandes sumas de dinero en publicidad, hágalo, pero considere mezclar los medios tradicionales con los nuevos para crear aún más valor a la campaña.

Imagen tomada de Flickr.com

3 comentarios
  1. Muy buena iniciativa emprendedora!
    Saludos!

    Muy bueno tu post! Me gusta la idea que tratas de trasmitir. Es bueno contagiar el espíritu emprendedor. Estoy de acuerdo contigo que Internet es el presente y el futuro, y quien no se suba al tren (de una manera u otra) acabará por desaparecer.

    Un saludo desde [url]http://www.emprendeblog.es[/url] 😉

  2. RE: Muy buena iniciativa emprendedora!
    Hola,

    Muchas gracias por tu comentario. Estuve viendo tu Blog, muy interesante y hasta participé de este. He añadido tu Blog a mis links permanentes.

    Un saludo

  3. Emprender
    Tengo un sitio que trata del tema emprendimientos, quizás no solamente en el ámbito online. Aunque hoy en día creo que tener presencia en internet es casi una obligación para cualquier negocio por más pequeño que sea.

Deja una respuesta

× 8 = 48