
Cuando se lanza una nueva empresa o un nuevo producto, incluso cuando un proyecto emprendedor se encuentra en la etapa preoperativa, es muy importante darlos a conocer. Para hacer esto, es casi obligatorio tener alguna Estrategia de Mercadeo, la cual puede ser muy sencilla o elaborada. Existen muchas alternativas, las cuáles se salen del alcance de este artículo y cada día se elaboran nuevas alternativas para lograr esto. De forma que el problema para conocer el producto no suele estar en el qué hacer, el problema suele estar por el lado financiero.
Ante esta situación, he querido recoger algunas rutas del Mercadeo que son relativamente económicas y que pueden ser la alternativa para las empresas y productos que no cuentan con grandes presupuestos. Recalco que estos puntos los recojo de experiencias que he tenido y de lo que han hecho otras personas. Como todo tema de Mercadeo (y de la vida), seguir estas rutas no garantiza el éxito. Son alternativas viables, que ahorran costos y que para muchos han sido exitosas.
La primera alternativa para hacer Mercadeo es a través de lo que se denominan nuevos medios, como Internet y publicidad en móviles. Si se compara con otros medios, estos suelen ser mucho más económicos, teniendo un mayor alcance y usualmente, un mayor impacto. En los medios tradicionales, el Mercadeo y la Publicidad usaban lo que se denomina como push o en español empuje. Las empresas pagan miles o millones de dólares para que sus mensajes lleguen a los usuarios, pero dependen que el usuario esté «sintonizado» con el mismo y con el medio a través del cual se transmite. En los nuevos medios, específicamente en Internet se habla de pull o atraer. Aunque muchas veces Internet es una mezcla entre estos dos modelos, lo cierto es que el usuario tiene una amplia potestad en este medio de decidir qué información desea recibir y cuándo.
Este cambio en los esquemas de Mercadeo y Publicidad hacen que los mensajes en Internet sean consultados e interiorizados por personas que les interesa recibir el mensaje, es decir se llega con mayor facilidad al target o grupo objetivo.
Ahora, uno de los problemas de Internet es que precisamente por sus bajos costos, la competencia será intensa. La pregunta es entonces, ¿cómo diferenciarse de la competencia? La respuesta es sencilla: a través de una Estrategia. Para entender más sobre este tema, lo invito a consultar la sección del Blog donde precisamente abordamos el tema de Internet Estratégico.
Otra alternativa para sacar el máximo provecho del Mercadeo con poca inversión, es invertir en medios de nicho. Por ejemplo, muchos países cuentan con revistas especializadas en temas de nicho, como Golf, Vinos, Educación de Niños y otros. Es posible que pautar aquí no sea del todo económico, pero si el segmento al cual le llega la publicación es muy similar al de su empresa o producto, esta inversión puede ser muy provechosa. La idea sería invertir fuerte en estos medios e ignorar otros medios que aunque pueden tener mayor alcance, no tendrán la misma respuesta de estos nichos.
Otro elemento que suele ser casi gratis, es la publicación de artículos y/o comentarios. La mayoría de publicaciones reciben artículos de expertos, en temas que aborde ese medio de comunicación. Usualmente por esto no pagan, pero tampoco cobran. De forma que el costo estará relacionado con el tiempo que tomó para crear el artículo o el comentario.
De la misma forma, usted podrá crear espacios propios para dar a conocer su opinión y mensaje. Los Blogs son un gran recurso para esto. Crear un Blog es relativamente sencillo y tiene bajos costos. El Blog puede estar relacionado directamente con la empresa o el producto o por el contrario, ser ajeno a esto. Por ejemplo, si usted comercializa comestibles dietéticos, podrá crear un Blog que o bien hable constantemente de estos productos o que indirectamente hable de los mismos. En la segunda alternativa, se podría proveer información de alta calidad relacionada con el producto, como información sobre dietas, vida saludable y otros. Al final de los artículos podrá incluir referencias a sus productos. Esta es una estrategia que es sencilla, de bajo costo y que puede generar retornos positivos a corto o mediano plazo.
Un último elemento que comparto, es participar de ferias especializadas. Aunque de entrada estos espacios no suelen ser muy económicos, tampoco suelen ser tan costosos como se podría pensar. Con un buen producto, apoyado por buena información (brochure, Página Web, muestras), podrá lograr dar a conocer su producto. Además con este tipo de espacio, es usual encontrar personas y empresas que están dispuestas a ayudar a comercializar el producto, de forma que las ganancias pueden ser en múltiples espacios.
Estos solo son unos cuantos ejemplos, hay muchas más. Es importante recalcar que cualquiera que sea la ruta que tome para su Plan de Mercadeo, es vital contar con una Estrategia. Debe tener unos objetivos y metas claras. Igualmente debe poder medir todo lo que hace, en aspectos como la respuesta, el incremento en ventas y otros. Manos a la obra y le deseo la mayor suerte con su Plan de Mercadeo.
Imagen tomada de Flickr.com
Importancia de los Medios Digitales
Dia a dia se evidencia mas la relevancia del Digital Media y Social Media como estrategia de mercadeo a travez del voz a voz, estrategias de nicho y eficiencia en costos de advertising. Pero para lograr la conexion con el cliente se hace indispensable una comunicacion transparente, honesta y que agregue valor a nuestro cliente potencial. Sin estos aspectos no se puede crear la fidelizacion, ni mucho menos, la cominidad alrrededor del producto a mercadear. Les recomiendo leer el articulo de The Economist que posteare mas adelante.