¿Qué es el Emprendimiento Verde?

No sé por qué razón no había incluido este tema antes en mi Blog. En estos meses que he desarrollado el Blog Un Emprendedor, he abordado diversos temas, pero por alguna razón extraña había dejado a un lado el tema verde y de conciencia ambiental. En fin, creo que ya es hora de abordar este tema y empezar con una pequeña introducción sobre el mismo.

El emprendimiento verde no es otra cosa que hacer emprendimiento con conciencia ambiental. No importa el emprendimiento a crear, si es comercial o social, el emprendimiento verde tiene cabida en todos estos proyectos.

Le confieso al lector, que a pesar de que me considero una persona con conciencia ambiental y que se preocupa seriamente por el medio ambiente, no siempre aplico estos lineamientos. En mis emprendimientos pasados el tema ambiental no ha sido una de mis preocupaciones y hoy veo esto como un grave error.

Los emprendedores por naturaleza somos líderes o debemos serlos. Con nuestros proyectos creamos empleos, prosperidad económica y ayudamos a las personas. De esta misma forma debemos incorporar a estos proyectos el tema de conciencia ambiental. La razón principal a esto debe venir del interior de cada emprendedor. Y si esto a usted no lo convence y tampoco lo motiva, también existen razones de otras índoles, como económicas y de responsabilidad corporativa, que seguro lo harán.

 

Emprendimiento Verde en Su Proyecto

Pienso que prácticamente cualquier tipo de emprendimiento es susceptible de convertirse en emprendimiento verde. La pregunta es, ¿cómo identificar donde convertir este emprendimiento en uno verde? Eso depende de cada proyecto, pero le voy a dar unas pautas para identificarlos.

El primer paso que dan la mayoría de empresas que lideran el movimiento verde, principalmente en países desarrollados, es a través de la energía eléctrica. Es poco probable que su negocio no necesite energía, así que aquí usted podría dar un primer paso.

Hoy en día usted recibe la energía de una compañía local. Usted podría pensar en adquirir algún medio que produzca electricidad eólica o solar. En Internet se consiguen estos aparatos a unos cuantos cientos de dólares. Claro, con esto usted no podrá alimentar la energía para toda la empresa, pero quizá le sirva para proveer energía a algunos aparatos eléctricos, como por ejemplo los teléfonos celulares.

Un ejemplo de esto lo hace el gigante de Internet Google, que en los últimos años ha realizado esfuerzos para usar energía limpia y renovable (principalmente eléctrica). En este artículo (en inglés), podrá conocer más detalles de este plan.

Usar energía renovable puede ser costoso, pero es rentable. Google estima que su inversión en energía solar se va a ver pagada en 7.5 años. Y este dato solo se toma de la cuenta de electricidad, pero no asume la publicidad gratuita que esta empresa obtuvo al tomar y dar a conocer esta decisión.

Otra forma de ayudar al planeta se encuentra cuando usted decida adquirir el Hosting u Hospedaje del portal de su compañía (el servicio que permite que un Portal Web se encuentra en Internet 24/7). Hoy en día hay varias compañías que se especializan en lo que se denomina Hosting Verde. Esto significa que la energía que utilizan para los servidores, proviene del sol y del viento. Pruebe buscando en Google la frase «Green Hosting«.

Por otro lado, si usted va a producir un bien, analice como puede volver el proceso más eficiente y utilizando menos recursos. Quizá pueda hacer un mejor uso del agua o usar empaques reciclados. En este punto lo invito a hacer una lluvia de ideas y a ser muy creativo.

Finalmente, en las operaciones diarias de su empresa se pueden crear políticas sencillas enfocadas a la protección ambiental, pero que adicionalmente pueden traer como resultados grandes ahorros en dinero. Por ejemplo, se puede definir que las impresiones solo se realizan en casos especiales y con hojas recicladas. Igualmente se solicita a los empleados apagar los computadores cuando salgan a su almuerzo y cuando salgan de la oficina.

Como puede ver, estas son sugerencias sencillas. Es cierto que unas serán más costosas que otras y que no todos los emprendimientos las podrán costear. En lo posible, mire como estas se pueden alinear a las metas de su proyecto a largo plazo, ya que estas serán inversiones, no gastos.

 

El Karma Verde

Actualmente existe una gran conciencia respecto al tema de cuidar el medio ambiente. Aunque muchas personas somos apenas espectadores, la verdad es que cada vez toma más relevancia el mismo. Y es que va mucho más allá de unos simples ideales, pues es algo que tiene repercusión económica.En un artículo anterior abordé el tema del Karma – en palabras sencillas, el Karma explica como todo lo que hacemos, eventualmente se nos devuelve. Aunque en ese artículo abordé principalmente el tema como ayudar a otras personas, siento que este tiene plena relevancia con el tema actual, ayudar al medio ambinete. Lo que hagamos por la naturaleza, se nos verá recompensado. Puede que sea a nivel personal, como también a nivel económico.

Se puede decir que en esta época de conciencia ambiental, cuándo una empresa es buena con el medio ambiente, será recompensada. Ahora, algunos mercados recompensarán mejor a las empresas que otros. Sin embargo considero que ser bueno con el medio ambiente no está de sobra y las empresas deben ser quienes muestren este camino.

Y más allá de los beneficios de la empresa, estoy seguro que habrá una satisfacción a nivel personal, que hará de este esfuerzo una situación placentera. El Karma se podrá extender de la empresa a los individuos.

 

La Responsabilidad Social

Si el tema del Karma, ingresos económicos y demás no son suficientes razones para ayudar al medio ambiente desde su emprendimiento, la responsabilidad social quizá lo ayude a cambiar de opinión. Aunque este tema se encuentra más ligado a acciones de índole social, la ecología no es ajena a esta situación.

Diseñar un plan de responsabilidad social con énfasis en el medio ambiente le podrá ayudar a cumplir este requisito, que en algunos países incluso es ley. Y aún sin ser mandato de ley, muchas empresas requieren de esta responsabilidad social para mostrar su compromiso a la sociedad. Entonces, ¿por qué no dar estos pasos con una conciencia ambiental?

 

El Emprendimiento Verde es un tema amplio, extenso y complejo. En este artículo quise hacer una pequeña introducción y sensibilización al tema. En el futuro incluiré artículos adicionales e información complementaria para este maravilloso tema.

Imagen tomada de Flickr.com

2 comentarios

Deja una respuesta

83 − = 78