
En este seriado, estoy compartiendo con los lectores del blog Un Emprendedor aspectos que son fundamentales para tener excelentes resultados con las campañas de correo electrónico. Ser exitosos en esta labor de por sí no es fácil, pero si tenemos en cuenta algunos elementos básicos, podremos tener buenas tasas de apertura y de lectura de nuestros correos. Antes de entrar en materia, le recomiendo que revise las dos primeras partes de esta seriado en donde se trataron los temas de empezar nuestras bases de datos desde cero y el respeto por los usuarios.
En el seriado anterior había hecho referencia a que deben existir unas políticas claras en cuanto al tipo de contenido que se le enviará a los usuarios. Sin embargo esto no quiere decir que no podamos probar con ciertos tipos de contenido sin salirnos de dichos lineamientos y siempre teniendo en cuenta el respeto hacia los usuarios. De esta manera es muy importante que enviemos diferentes tipos de contenidos y evaluar la respuesta de nuestros clientes hacia estos.
Otra prueba que se puede realizar, es el envío de nuestros boletines en diferentes horarios. Si bien es cierto que de acuerdo a lo planteado en la segunda parte de este seriado, debemos respetar la frecuencia con que vamos a enviar dichos correos, es posible ver en que horarios nuestros usuarios más abren y leen nuestros contenidos.
Teniendo en cuenta lo anterior, una de mis recomendaciones para saber efectivamente que horarios y contenidos están sirviendo más, es hacer pruebas a/b, en donde a un grupo de usuarios se les manda algún tipo de contenido y a otros un contenido diferente (o simplemente el mismo contenido en diferentes horarios) y analizar con cual de los dos (o más) envíos estamos logrando mejores resultados. En este artículo he hablado de realizar pruebas acerca del contenido y horarios, sin embargo es posible hacer las pruebas con otras variables como fotos, colores, o lo que a usted se le ocurra.
Para el análisis de estas pruebas es muy importante tener en cuenta métricas, sin embargo este será tema del próximo artículo de este seriado. Espérelo pronto.
Imagen tomada de: Flickr.com
Muy útil el seriado de artículos, directos y concisos. Hace ratos que envío campañas por correo por mi trabajo, estos consejos son muy válidos, ojalá alguien me hubiera advertido estas cosas desde el principio, me hubiera evitado el esfuerzo de aprender a la fuerza. Las sugerencias más interesantes la he leído en el capítulo 2 sobre el respeto al cliente y la frecuencia de los envíos, es particularmente importante no cansar a nuestra audiencia con mensajes aburridos y demasiado frecuentes. Excelentes artículos, espero más info sobre este tema.