Creando Estrategias en Medios Sociales IV – YouTube

En la cuarta entrega de esta serie, voy a hablar de las estrategias en la red social YouTube. Pero antes de comenzar, voy a dejar en claro las razones por las cuáles para mi YouTube es una red social, ya que algunas personas no la consideran como tal. En primer lugar, el hecho de los videos son aportados por usuarios (finales o empresas) le da la característica de red social. Además, como podemos compartir contenido, replicarlo e incluso comentarlo, termina de cimentar esta idea de que YouTube es una red social.

Es claro que YouTube ha cambiado radicalmente la forma como nos comunicamos. Personas anónimas, con algo que contar o mostrar en videos han logrado la fama gracias a esta plataforma. Además, muchas empresas han entendido esto y han creado videos de todo estilo para promocionar sus marcas y productos. Pero para ser exitoso, es importante tener claro que se requiere una estrategia, con unos objetivos bien definidos.

Para sustentar lo anterior voy a proponer un ejemplo. Supongamos que usted es el gerente de una empresa muy tradicional, incluso conservadora, que desea llegar a un grupo de clientes potenciales más jóvenes a través de YouTube. Usted se ha dado cuenta que muchas empresas han logrado ser exitosas en este medio, publicando videos graciosos. Usted contrata a un equipo para hacer exactamente esto. El video es muy gracioso, pero resulta que le resta seriedad a su empresa y clientes tradicionales que conocen el video, se sienten incómodos y los pierde. Esta situación teórica no es tan descabellada, pues esta empresa, como muchas otras, optó por la ruta fácil y no pensó en las repercusiones a largo plazo.

Esta misma empresa no tiene por que alejarse de YouTube, sin embargo lo que ha debido analizar detenidamente es el tipo de contenido que quería crear. Por ejemplo, habría podido crear videos más ajustado al perfil de sus productos y clientes, que generan impacto y recordación, algo que no necesariamente está ligado al humor. Existen otros recursos que han podido explorar.

Si su empresa desea estar en YouTube, lo primero que tiene que analizar es si este canal le aporta valor. Por ejemplo, empiece por preguntarse si su empresa actualmente genera contenido de alto valor en formato de video o estaría dispuesto a hacerlo. En este momento, el contenido de alto valor no implica alta calidad en la grabación, pues actualmente este no es un requisito. Esto se refiere más a contar algo interesante y de valor para los espectadores y clientes.

Algunas empresas tendrán dificultad para crear videos, pero si su empresa se puede adaptar a esto, lo cual entre otros puede requerir cambios organizacionales, serán muchos los beneficios que puede obtener.

Existen muchas estrategias y tácticas que se pueden aplicar en YouTube y en cuanto a creatividad, el cielo es el límite. Sin embargo, como ya mencioné, es importante que lo que se realice en este medio esté alineado con lo que la empresa desea lograr, es decir, su estrategia y objetivos.

Finalmente, recuerde que además de Red Sociales, YouTube es un excelente medio para publicar todo tipo de videos de su empresa, para reproducir en el portal de su organización e incluso para obtener ingresos por estos. Recuerde que debe respetar derecho de autor, de forma que si usa videos o imágenes de terceros, deberá tener autorización para usarlos.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

24 ÷ = 4