Creando Estrategias en Medios Sociales VI – Otros

Este es el sexto y último artículo de esta serie sobre Medios Sociales. Actualmente existen tantas plataformas de redes sociales, que sería factible escribir un libro de varios tomos sobre las mismas. Esto en el ámbito de este Blog no sería práctico, de forma que para este artículo final voy a mencionar brevemente otras redes sociales que son interesantes y que pueden ser parte importante de nuestra estrategia en estos medios.

Antes de mencionar cada una de estas redes, quiero recordar mi principal recomendación para esta serie. Más allá de tener o no presencia en ciertas redes sociales, lo más importante es que estas tengan sentido dentro de nuestra estrategia. No es obligatorio tener presencia en redes sociales como organizaciones, sin embargo puede ser una muy buena idea, por diversos motivos. En general, debemos mirar redes que tengan sentido, que nos agreguen valor y que por ejemplo, nos permita mejorar la relación con los clientes actuales.

El siguiente es un listado parcial y muy corto de otras redes sociales que pueden llegar a ser interesantes para su presencia en Internet:

– LinkedIn: Esta red que nació en el 2013, es un excelente vehículo para hacer relaciones de negocios, con empresas y profesionales. De entrada, no es muy alto el valor para las empresas desde un punto de vista comercial y de mercadeo con el usuario final, pero puede ser muy interesante para obtener contactos, contratar personal y otros.

– Google +: Nació como competencia directa de Facebook y aunque tuvo el mayor crecimiento en la historia de las redes sociales, hoy muchas personas comparan esta red con un cementerio. Ciertos temas han encontrado un espacio en esta red.

– Tumblr: Una mezcla entre Blog y Twitter, derribando la principal limitante de esta última: el límite de 140 caracteres por mensaje. Aunque todavía en muchos países su uso es desconocido, es gran fuente de tráfico de Internet. Si se desea crear un Blog corporativo, puede ser una gran opción.

– Instagram: Es una mezcla entre aplicativo de fotos para dispositivos móviles y red social. Comprada el año pasado por Facebook (se reporta que costó 1,000 millones de dólares), está muy integrada a esta plataforma. En ciertos aspectos, es rival del propio Facebook y de otras redes como Pinterest.

Como ya dije, existen muchas más redes sociales, pero este es el mapa principal que se debería tomar en cuenta en 2013. Quizás usted tenga algunas redes adicionales en su listado, el cual invitamos a que lo comparta con nosotros a continuación en la sección de comentarios. Igualmente lo invitamos a que comparta su experiencia en las redes sociales que ha utilizado su organización.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

47 − = 40