
Hoy en día son más y más las formas como se unen el mundo físico con el mundo virtual. Actualmente ni las empresas de ladrillo y concreto, que aún piensan vender sus productos en tiendas físicas pueden ser ajenas a Internet. Por esa razón día a día son más los negocios que abren presencia en páginas web y redes sociales buscando no solo dar mayor información a los posibles clientes sino también generando comunidades unidas bajo su marca y los temas de interés para estos.
Sin embargo también son muchas las empresas que han aprovechado esta nueva relación con sus clientes y le han sacado un máximo provecho. Además del contenido que ellas pueden compartir por sus medios y de la relación directa con cada uno de los clientes que las siguen, también han aprovechado para generar Evangelizadores de la Marca. Este es un tipo de cliente muy especial, pues es una persona que ama la marca y es muy activo en redes sociales ayudándole a la empresa a difundir su mensaje.
Los evangelizadores de la marca, generalmente surgen porque han tenido una buena experiencia con esta y quieren compartir su experiencia con otros usuarios. Así no es la empresa quien deberá crearlos sino que ellos mismos son quienes nacen. Lo que si debe realizar la empresa es buscarlos y contactarlos para compartirles la información más actualizada de la misma y que ellos a su ves la compartan en los medios sociales. Igualmente al tener claro quienes son los evangelizadores de nuestra marca debemos hacerles seguimiento para ver que están hablando sobre nosotros y que impacto tiene esto.
Antes de terminar este articulo quisiera comentar dos temas. En primer lugar la importancia de tener este tipo de clientes es que no es costoso, pues no se les debe pagar sino que ellos hablarán de nosotros porque les gusta lo que hacemos. Además para nuestros clientes potenciales, en especial para los que están indecisos sobre si compran o no, va a ser muy importante oír lo que tienen que decir otros compradores y con esto pueden tomar su decisión final. El punto final que quería aclarar es que esto es complementario y no sustitutivo a las comunicaciones oficiales de la marca. Ambas son muy importantes y serán fundamentales para los clientes en diferentes momentos.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta