Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 1)

En el ultimo seriado de artículos titulado Tiendas Virtuales, Los beneficios de estar en internet (parte 1 y parte 2), presenté varios beneficios que trae el tener una tienda virtual al ser comparado con una tienda física. Entre estos beneficios estaban la reducción de costos,  la facilidad de almacenamiento, el alcance y la posibilidad de tenerla abierta 24/7. Sin embargo, aunque fácilmente podamos ver que existen muchos beneficios de tener nuestras ventas en una plataforma de Internet, también son muchas las implicaciones que esto conlleva.

De esta manera, para ser justos en cuanto al tema de tiendas virtuales, hablaré no de defectos, sino de temas que hay que tener en cuenta. Una tienda virtual puede llegar a ser muy exitosa y mucho mejor que una física pero siempre y cuando tengamos en cuenta aspectos que mencionaré en este seriado.

Un primer tema es el mercadeo. Si bien hablábamos de la facilidad de crear una tienda virtual, así como nosotros tenemos esta facilidad, también la tiene nuestra competencia. Por esta razón es muy importante que nos diferenciemos y que nos encuentren fácilmente en motores de búsqueda. Para esto tenemos que tener muy en cuenta dos temas que son muy populares actualmente en Internet: SEO (Optimización en motores de búsqueda) y SEM (Mercadeo en motores de búsqueda). El primero habla del posicionamiento orgánico, es decir la calificación que los motores de búsqueda le den a nuestra página sin la necesidad de pagarles para que aparezcamos en uno de los primeros resultados. El segundo habla de pagarle a dichos motores para que aparezcamos en los primeros resultados. Ambos son importantes para que nuestros clientes nos conozcan y lleguen a nosotros.

Además de SEM y SEO, hoy en día es muy importante tener una estrategia en redes sociales para llegarle de una manera adicional a nuestros posible clientes y que así seamos visibles. Si hablamos de dos de la redes sociales más famosas actualmente, Facebook y Twitter tener presencia en estas de por sí es gratis por lo que lo hace muy fácil. Sin embargo recordemos que debemos ofrecerles una presencia de valor a nuestros seguidores, debido a que existe mucha competencia en estos medios actualmente. Además en Facebook podemos pautar desde un reducido presupuesto y segmentar de una muy buena forma para que quienes vean nuestros anuncios efectivamente sean clientes potenciales.

En las próximas publicaciones de este seriado presentaré otros elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear una tienda virtual.

Imagen tomada de Flickr.com

5 comentarios

Deja una respuesta

99 − 98 =