Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 4)

En este punto debe ser claro, que aún cuando las tiendas virtuales son una excelente opción para comercializar nuestros productos o servicios, existen varios requerimientos y temas que debemos tener en cuenta cuando la estemos creando. En las primeras tres secciones de este seriado hablamos de la importancia del mercadeo (SEM, SEO y Redes Sociales), la atención al cliente y las diversas opciones para pagos. En esta publicación haremos énfasis en un elemento que deben tener las tiendas virtuales que venden productos: los inventarios.

Si bien es cierto que en el anterior seriado donde hablábamos de las ventajas de tener una tienda virtual en comparación con una tienda física, mencionamos que una de estas ventajas es el tema de almacenamiento, tendremos que tomar decisiones sobre este aspecto. Al tener una tienda virtual no estamos atados a tener un espacio reducido como una tienda para exhibir nuestros productos. Así tendremos la opción de contar con un gran bodegaje para almacenar los productos que se venden, teniendo así la opción de vender muchos más tipos de productos. Este bodegaje puede ser propio, es decir perteneciente a nuestras tiendas, o lo podemos subcontratar con empresas que se dedican a esto. Otra opción que podemos tener es no contar con almacenamiento y que actuemos solo como intermediarios entre los clientes y nuestros proveedores. Así serán estos últimos quienes tendrán que administrar el tema de almacenamiento.

Sin embargo más allá del tema de cómo y quién manejará el bodegaje, mi consejo es que la tienda virtual debe tener en tiempo real el inventario. Así como en una tienda física no podremos comprar un producto que no se encuentre en la tienda, esto debe ocurrir de la misma manera en la tienda virtual. Muchas empresas cometen este error y permiten que los clientes adquieran productos que ya no se encuentran en sus inventarios. De esta manera deben pasar por la penosa circunstancia de contactarlos para decirles que hay que reversar la compra. Esto es un gran error, pues muestra falta de profesionalismo por parte de esta.

Antes de finalizar quisiera resaltar que tener los inventarios en tiempo real, no es una tarea complicada. Esto se logra conectando nuestra tienda a un sistema de ERP, que maneje inventarios. Actualmente existen diversos sistemas de ERP que van desde soluciones económicas hasta algunas más costosas. Seguramente nuestra tienda saldrá un poco más cara con esto, pero es una inversión que vale la pena.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

× 5 = 30