Lo que se debe tener en cuenta detrás de las Tiendas Virtuales (parte 6)

Esta es la última publicación de este seriado el cual dediqué a los temas que debemos tener en cuenta cuando decidimos abrir una tienda virtual para nuestra compañía. Durante cada uno de los artículos que he venido publicando, he tratado diferentes elementos. Entre estos están el Mercadeo (SEO, SEM y Redes Sociales), atención al cliente, medios de pago, inventarios y almacenamiento y descripción y fotografías para los productos. En esta última publicación hablaré de un tema que es fundamental cuando lo que nuestra tienda vende son productos. A lo que hago referencia es al tema de logística.

Cuando un cliente compra un producto por nuestra tienda virtual, lo que generalmente se utiliza es que dicho bien le llegará a su domicilio. De esta manera nuestra compañía debe prestarle este servicio al cliente como parte de su compra. Sin embargo existen varias opciones que exploraré en este artículo.

Lo primero que debemos decidir es si nosotros le entregaremos al cliente el producto directamente o lo subcontrataremos. Aunque es posible tomar la primera opción, generalmente por costos y facilidad las empresas optan por la segunda opción. Recordemos que nuestro negocio es la venta de bienes y no el tema de entrega por lo que es recomendable que nos enfoquemos en nuestro negocio y no nos salgamos de su esencia. Además en el mercado existen excelentes empresas nacionales e internacionales que prestan dicho servicio con la infraestructura requerida para hacerlo y con la seguridad de que el producto llegará en el tiempo oportuno y en las condiciones en que debe hacerlo. Así lo que debemos hacer es explorar estas diferentes opciones y seleccionar la que mejor condiciones nos pueda prestar a nosotros y a nuestros clientes.

Igualmente tendremos que tomar decisiones en cuanto al costo del envío y quien lo asumirá. Generalmente es el cliente quien deberá pagar un monto adicional para que el producto le llegue a su domicilio. Sin embargo existen empresas que a partir de cierto monto de compra son ellas quienes asumen el envío. Igualmente podemos explorar la opción de diferentes tipos de envío, que van desde el estándar que generalmente está alrededor de una semana o envíos de un día para otro que son más costosos. Finalmente tendremos que ver si habilitaremos envíos internacionales o solo a nivel nacional. Recordemos que esta es una posibilidad que anteriormente no teníamos en las tiendas físicas y que pueden convertirse en una excelente oportunidad de negocio.

Con este tema logístico termino este seriado. Recuerde que esto es lo mínimo que debe tener en cuenta con su tienda virtual, pero que dependiendo del bien o servicio que usted vaya a proveer es probable que deba tener otros temas adicionales a la vista.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

3 × 2 =