
Anteriormente tomar la decisión de emprender era mucho más difícil que hoy en día. Generalmente cualquier tipo de emprendimiento requiere de capital para empezar. Por esta razón cuando no existían las firmas de inversión la única manera en que los emprendedores podían tomar esta decisión era si contaban con el capital suficiente, o si tenían amigos y familiares que pudieran invertir en sus ideas. Otro factor que complicaba esta ecuación era la cantidad de capital que el empresario requería para iniciar sus operaciones.
El primer beneficio que mencionaré se relaciona mucho con los emprendedores y el capital que requieren para emprender. Anteriormente cuando un empresario decidía crear una tienda física iba a requerir de un local, luego debía adaptarlo y como si esto de por si no fuera costoso, además iba a tener que contratar personal para que lo atendiera. Si sumamos todo esto los costos de iniciar operaciones iban a ser muy altos. Con las tiendas virtuales esto es parte del pasado. Hoy en día con poco presupuesto es muy fácil crear una tienda en Internet ahorrándonos el lugar físico, su adaptación y tener personal atendiendo la tienda aun cuando en un día puede que no entre una sola persona a este. De esta manera el primer beneficio que se puede mencionar con la virtualización de las tiendas es que es muchísimo más económico que una tienda física.
La segunda ventaja que podemos mencionar es el almacenamiento. En las tiendas físicas contamos con un espacio determinado, el cual no podemos aumentar fácilmente. Con las tiendas virtuales, cargar un producto adicional no nos cuesta mucho y es muy fácil de hacer, por lo que es fácil entrar en modelos de cola larga. Seguramente me podrás decir que igualmente las tiendas virtuales requerirán de algún sitio donde almacenar los productos. Esto es cierto pero hoy en día es muy fácil encontrar depósitos donde guardarlos y que fácilmente podremos escalar o disminuir de acuerdo a nuestras necesidades o explorar opciones como ser simplemente intermediarios y que nuestros proveedores sean quienes asuman el costo y la logística del almacenamiento.
Para resumir este primer artículo, podemos decir que dos ventajas de las tiendas virtuales es que facilitan el tema de almacenamiento y reducen los costos. En la próxima publicación presentaré otro par de beneficios que podemos encontrar con la virtualización de la tiendas.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta