Desde Twitter Octubre 24 al 28 de 2011
Otra nueva semana con (afortunadamente) mucho trabajo. Personalmente es algo bueno, pero esta situación me ha obligado a tener un poco abandonado este Blog. Sin embargo aquí estoy nuevamente, compartiendo con los lectores de este Blog, las frases que publiqué esta semana en mis cuentas de Twitter.

Estas son las frases de esta semana:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Planifica para triunfar y seguro las cosas se darán.
– Hacer mercadeo de alto impacto en la era de Internet, no es necesariamente sinónimo de mucho dinero.
– El emprendimiento no solo es sinónimo de dinero, también es de cambiar las vidas de las personas.
– No todo es dinero; a veces es bueno trabajar por el bienestar de otros.
– Una buena idea de alguna manera u otra, logrará la tan esperada financiación.

Cuenta @AndresJGomez:

– En la vida, intenta siempre mirar hacia adelante y ojalá nunca para atrás.
– Aunque muchas veces no nos damos cuenta, una de las claves para ser exitoso está en nuestras propias manos.
– Si se puede elegir entre una sonrisa y una ceño fruncido, ¿por qué no dar siempre la sonrisa?
– «Un día nublado nunca podrá vencer a una disposición soleada» – William Arthur
– Para este día por que no trabajar por ese sueño que tanto se ha anhelado.

Cuenta @Consultorías360:

– La tecnología adquiere su verdadero valor cuando está diseñada para facilitarle la vida y el trabajo a las personas.
– En estos tiempos, el mercado y el entorno pueden cambiar drásticamente en periodos cortos, como 6 meses o menos.
– Para lograr los cambios organizacionales, se deben seleccionar las herramientas y metodologías adecuadas.
– La(s) respuesta(s) para los cambios organizacionales puede(n) estar fuera de la misma organización.
– ¿Que tan grande es su propuesta de valor?

Y para quienes no leyeron la anterior entrega, aquí están las frases de las 2 semanas anteriores:

Cuenta @UnEmprendedor:

– Internet, Redes Sociales y demás, tendrán sentido para las empresas cuando sean parte de la Estrategia.
– Las ideas emprendedoras para alcanzar su mayor potencial, deberán ser vendidas en un momento u otro.
– La innovación debe ser parte integral de la cultura empresarial.
– Si tiene una buena idea de negocios, seguro encontrará quien la financie
– Todos tenemos ideas, la clave está en reconocer las buenas ideas y actuar con respecto a estas.
– Las Tecnologías se deben acoplar a las organizaciones y no al revés.
– Innovación y Creatividad, dos elementos que las organizaciones deben rescatar y fomentar.
– Antes de lanzar un producto al mercado, se debe analizar con cuidado el tamaño del mercado a ingresar.
– No es fácil, pero debemos encontrar el equilibrio en la vida.

Cuenta @AndresJGomez:

– Procura encontrar el equilibrio en la vida: trabajo, estudio, familia, descanso y deporte, entre otros.
– Si crees que puedes lograrlo, no habrá ninguna meta tan grande como para no alcanzarla.
– Si tienes una meta, trabaja duro para lograrla. El camino puede ser largo, así que no la abandones a mitad de camino.
– «La imaginación es más importante que el conocimiento» – Albert Einstein
– El tiempo, la paciencia y la dedicación siempre darán sus frutos.
– Cree…
– Cuida tus palabras, pues con ellas puedes construir, pero igualmente destruir, incluso si no era tu intensión.
– El sueño es la cuota inicial de cualquier proyecto.
– «Las palabras que usted consistentemente utiliza forjarán su destino» – Anthony Robbins

Cuenta @Consultorías360:
– Los cambios organizacionales exitosos se logran hablando un mismo idioma, no confundiendo.
– Las tecnologías influyen en el funcionamiento de los 360° de las organizaciones.
– Innovación Empresarial Constante: Pensando Fuera de la Caja.
– ¿Qué papel juegan los usuarios, internos y externos, en su organización?
– Algunos consideran las comparaciones odiosas, pero no es malo comparar las organizaciones frente a su competencia.
– Sin Innovación Empresarial, se perderán muchas oportunidades.
– Cree procesos de Innovación Empresarial, pensando siempre en sus usuarios/clientes.
– Cualquier cambio organizacional debe ser analizado y monitoreado para entender y controlar su impacto.
– Innove en la forma como define las metas empresariales y mide el retorno sobre la inversión (ROI).

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

6 + 2 =