Hoy en día nuestros usuarios han cambiado y peor aún lo que nos permiten en los diferentes medios a los que acceden es muy diferente. En los medios tradicionales como la televisión, la radio y la prensa podemos llegar a ellos con mensajes intrusivos, que los apartan de lo que se encuentren realizando –viendo tv, oyendo música o leyendo un artículo-. Esto es lo que siempre se ha hecho en los medios tradicionales y nuestros usuarios están acostumbrados a esto. Si no quieren ver nuestro mensaje, cambiaran de canal o emisora o pasarán la página. Lo anterior es conocido como el modelo Push.
Sin embargo lo anterior, es algo que todavía muchas empresas no han entendido. Es un gran error que las marcas pretendan llegar a sus usuarios con los mismos mensajes de los medios tradicionales, teniendo en cuenta estás nuevas condiciones. Reiteradamente hemos visto grandes fracasos de campañas que se han hecho sin entender estas nuevas características. Si usted quiere tener una exitosa campaña de publicidad online debe entender esto y preocuparse por realizar una pieza que logre enganchar a sus usuarios.
Si usted no sabe mucho de publicidad, seguramente se estará preguntando cómo hacer para enganchar a sus usuarios. En internet no hay una fórmula mágica que solucionen esta pregunta, pero definitivamente existen muchas opciones que usted podrá explorar. En YouTube tiene la posibilidad de generar videos un poco más largos que los comerciales que se muestran en televisión. De esta manera si usted logra contar una buena historia, tendrá material para atrapar a sus usuarios. Sin embargo tenga en cuenta que los primeros segundos son vitales para lograr engancharlos y que estos quieran ver el contenido. También recuerde que en internet peleamos por la atención de los usuarios por lo que son pocos casos en donde será bueno tener videos tan largos.
Otra opción con la que usted puede jugar es con la interactividad. Existen varias piezas publicitarias que permiten que el usuario se conecte de alguna manera como por medio de juegos. YouTube también ha generado piezas interactivas –aunque no todos están habilitadas en todos los países-. Aproveche esta bondad de internet que antes no era posible en el mundo físico.
Lo anterior tan solo es un abrebocas a este tema pues es bastante extenso. Lo importante es que usted como empresario o emprendedor entienda las diferencias de estos dos mundos y que definitivamente en internet hay mucho por explorar en este ámbito.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta