clases

Es muy cierto que cuando las personas se gradúan de su carrera profesional, es muy poco lo que saben y mucho de esto lo tendrán que aprender en su vida como profesionales. Una de las razones definitivamente es que con carreras de 4 o 5 años, es muy difícil esperar a que lleguen a aprender todo lo que requieren para su vida laboral. Sin embargo creo que las Universidades generalmente cometen un error que es no buscar que sus graduados tengan perfiles integrales que entrelacen los temas de negocios y tecnologías.

Uno nota esta deficiencia pues ve como los profesionales del mundo administrativo no tienen ningún tipo de conocimiento sobre tecnología y los profesionales del mundo de la tecnología a su vez carecen de conocimientos sobre el mundo de los negocios.

Empecemos con el primer caso. Una persona que entra a estudiar una carrera administrativa como Administración de Empresas, Economía, Finanzas entre otras, tiene un claro foco en temas de negocio. Sin embargo hoy más que nunca debemos entender que los temas de tecnología e Internet son estratégicos para una empresa, razón por la cual este tema no puede dejarse de lado en un profesional que tenga enfoque de negocios. Muchos de estos profesionales llegarán a ser los próximos presidentes de las empresas y deben entender las implicaciones que tiene tener o no un tipo de tecnología. Esto no quiere decir que la persona deba entender las minucias de la tecnología pues para esto existe el personal técnico, pero si entender a grandes rasgos como este puede afectar su negocio.

Por el otro lado, los profesionales del mundo técnico deben entender más sobre elementos del negocio. Estos generalmente se sumergen tanto en tecnicismos que únicamente se preocupan por programar sin entender como esto afectará el negocio. Muchas veces se crea una especie de mundo paralelo, en el que ellos hablan su idioma y no son capaces de trasmitirlo a las otras personas de la empresa, por lo que se vuelve muy complicada la interacción con ellos. Si estos conocieran más sobre el mundo de los negocios entenderían las preocupaciones del resto de profesionales de la empresa, facilitando su labor.

Las anteriores son las razones por las que considero que definitivamente las universidades deben buscar crear perfiles más integrales. Definitivamente creo que es correcto el dicho de zapatero a tu zapato, una persona del área técnica debe desempeñarse en su área de expertica al igual que las personas del área administrativa, pero conocer del otro tema logrará que el negocio funcione de una mejor manera.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

− 1 = 9