
Quienes hemos tomado de forma seria la ruta emprendedora, usualmente somos personas con muchas tareas y compromisos. En un momento dado, independiente del estado o avance de nuestros proyectos, somos responsables de múltiples tareas. Por estas razones y para mantenernos enfocados hacia nuestras metas, es que es tan importante el orden en nuestras vidas.
Hay muchas herramientas a nuestra disposición para mantenernos ordenados y enfocados hacia el logro de las metas. Una de las más sencillas y de amplia adopción, es el uso de agendas para coordinar nuestras tareas. Están las agendas físicas, de papel, pero en las últimas décadas se han impuestos las agendas electrónicas que traen consigo programas como Outlook y las basadas en la nube de Google, Microsoft y otros. Esta será una excelente herramienta si aprendemos a usarla y somos juiciosos a la hora de utilizarla y plasmar en esta todos nuestros compromisos.
En mi caso particular, la agenda rige en cierta forma mi vida y lo que no está en esta, para mi no existe. Mi agenda está en la nube y la sincronizo con todos mis dispositivos, incluyendo computadores, celulares y tablets. Además, tengo la opción de compartir el calendario (sin los detalles de las citas) a otras personas que dependen de mi horario para coordinar reuniones.
Como emprendedores, otro elemento que considero clave, son las metas a largo plazo. Por ejemplo, quizás definamos que abrir y formalizar una empresa nos tomará 6 meses. Pero 6 meses es la meta, tiempo en el cual debemos hacer diferentes tareas, como definir el nombre de la misma, abrir una oficina, solicitar ciertos permisos y demás. Estas tareas las podemos vislumbrar desde un comienzo y para que no se nos olviden, podemos crear un diagrama que nos permita tenerlas presentes, además de definir el avance que llevamos. Programas de manejo de proyectos, como Project de Microsoft u OpenProj, serán una gran ayuda para definir esos eventos y controlarlos.
Otro elemento de orden, que yo considero vital, es llevar un control de las tareas que tenemos pendientes para todos los días. Esta es una buena práctica, para controlar lo que hemos realizado y que no se nos escape ninguna tarea pendiente. Una forma sencilla de hacer esto, es con notas tipo post-it; yo he usado estas notas, así como el software que simula las notas. Desde hace varios años utilizo Evernote, con una nota que actualizo permanentemente, además de que se sincroniza con todos mis dispositivos.
Existen otras herramientas para controlar nuestro tiempo y principalmente estar conscientes de nuestro avance. Mi recomendación es que utilice las herramientas y controles que le añadan valor a sus tareas. Los emprendedores usualmente perseguimos metas y esta es la razón por la cual estos controles pueden ser muy provechosos.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta