comunicación

Día tras día me convenzo más de que el tema de la comunicación es fundamental en las empresas. Muchas veces cuando tenemos personas a cargo y hacen mal su labor, creemos que la culpa es de ellos por no seguir nuestras instrucciones, sin embargo creo que culpar a los demás es lo más fácil pero también creo que casi siempre el error está en los jefes y no en sus funcionarios.

¿Por qué afirmo lo anterior? Porque aunque hablemos el mismo idioma creo que existe un gran problema de comunicación entre las personas. Muchas veces omitimos información importante porque para nosotros es obvio. Además pocas veces nos cercioramos de que nuestro interlocutor haya entendido lo que le hemos dicho. Creo que de parte de nosotros como jefes tenemos que detallar al máximo nuestros requerimientos y al finalizar preguntar que fue lo que entendieron para así estar seguros de que la instrucción fue captada de manera correcta.

Además de lo anterior, creo que existe una problemática adicional. Hoy en día gracias al Internet y demás distractores las personas no ponen atención en todo lo que se les está diciendo. Recordemos que el tiempo es un recurso limitado y que las empresas y diferentes medios están peleando por la atención de los usuarios – que se da en el tiempo en que están activos-, incluyendo a nuestros empleados.

Así por lo general, cuando les estamos impartiendo órdenes y tareas, tenemos que batallar contra la publicidad de las empresas, las noticias en los medios, los chismes de las redes sociales, entre otros. Sin embargo, si esto ocurre, creo que en parte es culpa de la cultura organizacional de nuestra empresa y del ejemplo que les estamos dando a nuestros empleados.

Es cierto que no les podemos prohibir que estén conectados mientras están en la oficina, pero creo que hay momentos para todo. Puede ser sano que se tomen 10 minutos un par de veces al día para ponerse a leer correo personal, y ver sus redes sociales, pero no deben hacerlo mientras interactúan con nosotros. Sin embargo, si queremos que sea así debemos ser los primeros en dar ejemplo, y solo conectarnos a estos distractores en dichos momentos y no cuando debemos estar trabajando con toda la atención centrada en nuestras tareas.

Así para concluir, creo que efectivamente el tema de la comunicación es una problemática actual de las empresas, pero que hay formas de mitigarla como lo es no omitir datos relevantes, cerciorarnos de que la información haya sido entendida y finalmente crear una cultura donde nuestros empleados entiendan que mientras hablan con nosotros deben tener su atención en lo que les decimos.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

90 ÷ = 15