Inversión

Cuando decidimos emprender muchas veces uno de los temas que más nos va a generar problemas y preocupaciones es la consecución de capital, pues será vital para poner en marcha nuestro negocio. Por esta razón tendremos que buscar diferentes fuentes de financiación como bancos, capital de riesgo, dinero de familiares y amigos y ahorros propios.

Además de esto, será muy importante que recortemos al máximo los gastos de nuestro negocio para que sea capaz de operar con lo mínimo. Cuando hablamos de reducir gastos uno de los primeros elementos que se ve afectado es el salario del emprendedor.

Que el emprendedor no cobre su salario y solo lo haga de manera parcial es muy común. Sin embargo no podemos dejar de tenerlo en cuenta. Aunque usted como emprendedor no este cobrando su salario usted esta incurriendo en un costo de oportunidad, pues si su tiempo lo empleara en otra actividad, seguramente le generaría un buen monto de ingreso. De esta manera lo que usted en realidad está haciendo es una inversión. Usted no cobra su salario y en vez de esto lo invierte en la empresa. Pero recuerde que toda inversión debe dar resultados positivos en algún momento. Por esto mismo, esta situación no puede seguir de una manera indefinida.

 

¿Qué debemos tener en cuenta antes de empezar?

De esta manera creo que antes de empezar y decidir invertir o no nuestro tiempo en la empresa debemos tener claros algunos puntos. En primer lugar, debemos tener claridad sobre esta situación y evaluar si estamos en condiciones de asumirla. Existen situaciones personales que harán que no lo podamos hacer, como momentos en los que tenemos diversas obligaciones económicas y no tenemos ninguna fuente de ingresos que haga posible realizar dicha inversión.

En segundo lugar debemos determinar cuanto tiempo estamos dispuestos a permanecer en esta condición. Como lo mencioné, cualquier tipo de inversión debe tener retornos en algún momento. Así debemos determinar por cuanto tiempo podemos subsistir sin recibir a cambio un salario. Además si la situación se prolonga por mucho tiempo puede que el negocio no sea rentable.

Finalmente debemos determinar si somos capaces de asumir el riesgo. Nuevamente como cualquier inversión esperamos que tenga retornos positivos, pero también existe la opción de que fracase. Así debemos decidir si estamos en condiciones de aceptar el riesgo que implica el emprendimiento.

 

Con lo anterior, espero que tenga una mayor claridad sobre lo que significa el salario del emprendedor y lo que se debe tener en cuenta al realizar dicha inversión.

 

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

Ahora, validemos que eres un humano: × 9 = 9