
Muchas personas sueñan con el emprendimiento, entre otras razones porque creen que es una vida más tranquila donde no se depende de los jefes ni de una institución logrando una mayor flexibilidad. Aunque esto puede ser verdad hasta cierto punto y en algunos casos (pues hay emprendedores que son esclavos de su propio negocio), tampoco es tan sencillo como parece, especialmente cuando hablamos de vacaciones.
Cuando este es el caso, los emprendedores piensan dos veces antes de decidir tomar vacaciones y muchas veces terminan optando por no hacerlo. Sin embargo considero que esto no es una muy buena idea teniendo en cuenta que como personas nos merecemos y necesitamos descansar. Yo creo que siempre existen opciones para lograr tener al menos un poco de vacaciones.
Lo primero que recomiendo es que usted conozca muy bien el ciclo de su negocio, para que de esta manera usted cuadre sus vacaciones en las épocas donde no hay tanto trabajo. Existen negocios que a final de año son muy tranquilos por ejemplo los temas de negocio como consultorías, pero otros como empresas que se dedican a realizar eventos tendrán un fin de año con mucho trabajo. Si usted conoce el ciclo de su negocio podrá cuadrar sus vacaciones y viajar tranquilo.
Lo segundo que recomiendo es que sea realista en cuanto al tiempo que se puede tomar. Como empleados tenemos el derecho y la obligación de tomar lo que la ley exige, pero al ser independientes esto cambia. En nuestro caso particular es muy difícil que nos ausentemos más de una semana especialmente en ciertas épocas del año, por lo que no es usual que nos tomemos más de 8 días de descanso.
Mi última recomendación (que es a nivel personal, pues otras personas pueden no estar de acuerdo) es que si decide tomarse unos días se desconecte totalmente. Yo se que hacerlo es difícil, pero muy importante para que usted pueda descansar física y mentalmente y volver a trabajar con más energía.
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta