
En las últimas entregas de esta serie, me he concentrado en hablar de diferentes formas para darnos a conocer en el mundo empresarial, algo que definitivamente es útil tanto para emprendedores como para todo tipo de personas. De hecho, en las dos entregas anteriores abordé las tácticas de escribir para blogs y medios tradicionales. Hoy finalizo esta parte de la serie, que habla de escribir, con una muy interesante, pero la más compleja de todas: escribir un libro.
Es frecuente que cuando tengo una visita comercial, bien sea por alguien que me contactó o a través de un referido, llevo una copia física de mi libro u ofrezco una copia digital del mismo. La gente es muy receptiva y agradecida a esta tipo de regalos y lo ven a uno como una autoridad en ese tema. Tengo que afirmar que aunque el libro por sí solo no vende mis consultorías, si me ayuda a dar cierto estatus a lo que ofrezco y facilita la venta. Por eso es que recomiendo esta táctica.
Para lograr escribir un libro, hay varias cosas que se deben tomar en cuenta y parto de mi experiencia personal. Para empezar, varios años antes de empezar a escribir el libro, venía escribiendo continuamente para Blogs y otros medios de comunicación. Esto me sirvió de ejercicio para afrontar la escritura de un libro, que es un trabajo arduo.
Como segundo elemento, se debe seleccionar un tema interesante y que esté estrechamente relacionado con lo que hacemos y lo que queremos posicionar. En mi caso, yo estuve buscando un libro que hablara del tema que tenía en mente, Estrategias de Internet y no encontré tal. Así que decidí empezar a escribirlo.
Finalmente, escribir un libro es un tema de paciencia. Desde que tuve la idea de escribir el libro hasta que fue lanzado, pasaron casi 4 años. Otras personas lo escribirán más rápido y otros demorarán aún más. Sin embargo es bueno tomarse el tiempo para crear un buen producto.
Con Internet y muchas editoriales alrededor del mundo, existen muchas opciones para publicar el libro. Por ejemplo, hay autores que ellos mismos han realizado la diagramación y corrección del libro y lo venden por Internet. También hay editoriales que por un dinero corrigen el libro y le entregan al autor copias para que el las venda. En mi caso, yo sabía que no tendría tiempo para esas tareas, por lo cual busqué una editorial que creyera en el proyecto y ellos asumieran estas tareas. Aunque en otras opciones podría eventualmente ganar más dinero, para mi esta fue la opción perfecta.
Claramente no todo el mundo tendrá el tiempo, paciencia o dedicación para escribir un libro. De hecho, mucho preferirán otras alternativas más sencillas, como escribir para Blogs o medios tradicionales. Sin embargo, si llega a tener esta oportunidad le recomiendo que la tome, pues aunque es una tarea ardua, pero con grandes recompensas. ¡No se arrepentirá!
Imagen tomada de Flickr.com
Deja una respuesta