Fracasar no es un "Fracaso", es Crecimiento

La mayoría de personas, al menos quienes crecimos con enseñanzas de occidente, no hemos sido criadas para enfrentar el fracaso. Desde muy pequeños se nos enseña que el fracaso es algo que debemos evitar a toda costa. Pero a la vez, no se nos enseña a ser exitosos, algo que verdaderamente es contradictorio y una paradoja.

Después de muchos años de estar en esta tierra, de ser emprendedor y de haber fracasado, me di cuenta que el fracaso no tiene que ser algo malo. No es que diga que es bueno fracasar, pues siempre será mejor lograr el éxito que fracasar. Sin embargo, cuando fracasamos, nos estrellamos y perdemos dinero, aprenderemos cosas que de otra forma no lo haríamos.

En mi caso personal, yo tuve una empresa hace muchos años, que quebró. No voy a entrar en detalle sobre cómo sucedió esto, pues lo he mencionado en varios artículos de este Blog. Lo que quiero recalcar en este momento, es que más allá de lo duro que fue esta situación, fue mucho lo que aprendí de esta experiencia. Después de esta situación, tuve un gran crecimiento tanto a nivel personal, como a nivel profesional. Para llegar a esa quiebra cometí muchos errores que hoy veo claramente y que me han permitido crecer en mis proyectos actuales.

En nuestra educación rara vez nos hablan de las ventajas del fracaso. Son cosas que no están en la mayoría de textos y que no aprenderemos en la universidad, pero que si nos enseña la universidad de la vida.

Hace mucho tiempo escuché una frase, que no se quien la dijo por primera vez, pero que me ha causado un gran impacto: «entre más rápido fracases, más rápido serás exitoso». Nuevamente, la idea no es fracasar y mucho menos con una quiebra, como me sucedió a mi. Sin embargo, si es bueno que en ocasiones las cosas no salgan como queríamos, pues aprenderemos mucho de esto. Es como otra frase famosa, que dice que «si no nos caemos, no aprenderemos a estar parados». Si no fracasamos y sabemos lo que es el fracaso, no conoceremos las mieles del éxito.

De esta forma, mi invitación es a no tenerle miedo al fracaso. Muchas veces dejamos de hacer cosas, por que pensamos que el fracaso es una opción. El fracaso siempre podrá ser un resultado, pero también podemos alcanzar el éxito. Como emprendedores, la ruta del fracaso siempre estará presente, y aunque no debemos buscarla, si debemos entenderlo como algo normal. Siempre debemos buscar el éxito y si llega el fracaso, aprender de este y sacarle el máximo provecho.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

4 × 3 =