ventas

En mí último artículo hablé de la importancia de tener un buen balance entre importaciones y exportaciones para hacerle frente a situaciones donde el valor de una moneda puede devaluarse o por el contrario reevaluarse. Hoy quisiera tocar otro tema que es bien importante en épocas donde la economía no está tan estable como quisiéramos y es la importancia de invertir en nuestros canales de ventas para hacerle frente a este tipo de situaciones.

Hoy estamos en una economía totalmente globalizada. Esto en épocas de bonanza es muy positivo dado que la situación positiva se replica en diferentes lugares y economías. Por el contrario, cuando hay crisis económicas esto puede ser grave dado que se replica de la misma manera.

Actualmente estamos pasando por una época de crisis donde el precio del petróleo ha descendido a niveles que hace unos años no imaginaríamos, menores a 30 dólares por barril. De igual manera, muchas monedas se han devaluado afectando economías que importan bastante. Ante esta situación tenemos dos opciones. La primera es no hacer nada, o hacer muy poco y esperar o la más inteligente, que es tratar de adaptarnos y sacarle el mayor fruto a la situación.

Cuando se opta por la segunda opción, una de las primeras acciones que suelen emprender las empresas es disminuir sus gastos con el fin de buscar una mayor rentabilidad. Lo anterior suena lógico y puede llegar a funcionar en cierta medida. Recuerde que la utilidad de la empresa – explicado de la manera más sencilla- es igual a las ventas (o ingresos) menos los gastos. En este escenario lo único que se está logrando es disminuir los gastos, pero no se hace nada para aumentar las ventas – o al menos mantenerlas-, lo cual sigue siendo fundamental en esta fórmula.

De esta manera es importante que en épocas de crisis no descuidemos esta parte de la ecuación y más bien tratemos de maximizarla. Las empresas deben tratar de buscar estrategias que impulsen sus ventas. Entre las estrategias que mencionaré están invertir en consultorías para mejorar las ventas, buscar nuevos mercados y abrir nuevos canales de ventas como por ejemplo internet. Aunque invertir recursos en épocas de crisis suena anti-intuitivo, recuerde que las ventas son parte fundamental de la ecuación y se ha demostrado que las empresas que mejor libradas han salido de este tipo de épocas son las que han invertido en este ítem.

 

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

− 1 = 2