Innovación Empresarial Apoyada en Internet

En las últimas décadas, la Innovación Empresarial ha estado estrechamente relacionada con Internet. Es cierto que todos los días se producen innovaciones sin Internet, sin embargo Internet cada vez tiene un papel más protagónico en la creación de elementos innovadores.

Para empezar, hace poco más de una década Henry Chesbrough acuñó el término Open Innovation, o en español, Innovación Abierta. La idea detrás de este término es muy sencilla: usar la masificación de Internet para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las empresas en su día a día. Por ejemplo, la innovación abierta invita a que las empresas de todo tipo, en lugar de invertir millones de dólares y muchos años en investigación en el desarrollo de nuevos productos, métodos y demás, le pregunten a una comunidad de Internet para encontrar soluciones. Quienes proponen la solución entran a una especie de concurso dónde se premia a la mejor idea, a una fracción del costo de la investigación y desarrollo propio.

Además de lo anterior, existen diversas formas para compartir y transmitir la innovación por Internet. Una de las grandes ventajas de Internet, es que se han creado grandes comunidades de conocimiento compartido, como el caso de Wikipedia. Las grandes ideas ya no están reservadas para unos pocos; hoy todo el mundo puede accede a estas, muchas de las cuáles son libres y están bien documentadas.

Un ejercicio que yo realizó con frecuencia para inspirarme y generar ideas, es mirar por Internet lo que otros están haciendo. El objeto de este ejercicio no es «robar ideas», sino analizar lo que otros están haciendo en otras latitudes y sobre esto construir algo nuevo. Por ejemplo, puedo ver cómo una empresa análoga a una que estoy asesorando hace algo y cómo algo similar se puede implementar en una empresa diferente (en idioma, productos, cultura y clientes), apropiándome de la idea.

Varios autores han dicho que «no existe nada verdaderamente nuevo debajo del sol». Yo concuerdo con esto, que son pocas las cosas verdaderamente nuevas, y que lo que hay es diferentes formas de hacer las cosas. De hecho, es en esta nueva forma que la innovación verdaderamente tiene sentido. Internet es una muestra de esto, pues hay muchas invenciones pero elementos únicos y nunca antes visto, son pocos.

La brecha entre las innovaciones del los llamados primer y tercer mundo se han cerrado con Internet. La transferencia de conocimiento es real y masiva. Aunque la diferencia económica existe y es una barrera, muchos elementos del primer mundo se están aplicando en el tercer mundo con facilidad.

La ayuda de Internet con la Innovación se ven en dos áreas: físico y online. La innovación abierta y otros postulados llevan a que la innovación en Internet trascienda este espacio y tenga aplicaciones en áreas tan diversas, como el mercadeo, las ventas, recursos humanos, educación y hasta en medicina. Pero también podemos innovar sobre el propio canal de Internet y aquí existe una gran oportunidad.

El tema de Innovación e Internet hasta ahora inicia y es mucho lo que veremos a futuro. Lo invito a que con su empresa tomen en serio este tema e identifiquen como Internet les podrá ayudar a tener un mejor futuro.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

9 + 1 =