Las cuentas claras como base para cualquier organización exitosa

En Colombia existe una frase muy coloquial que he escuchado muchas veces a personas de cierta edad: a mi me gustan «las cuentas claras y el chocolate espeso». Con esto se quiere decir, de forma muy gráfica, que las cuentas deben ser claras, que no haya ambigüedad ni momento de dudas. En cuanto a lo del chocolate, se refiere a la bebida de chocolate caliente, usualmente con leche. Quizás esto último, lo del chocolate, se debe a regiones como Bogotá, dónde el clima frío de hace muchas décadas hacía al chocolate una bebida muy popular.

Más allá de esta simpática expresión, creo que el mensaje de fondo es muy claro. Los que hemos sido empresarios, hemos aprendido sobre la importancia de las cuentas y la contabilidad. Esto es especialmente clave cuándo una empresa inicia y muchos de los socios deben hacer préstamos a la organización. Esto está bien, pero es importante tener en cuenta quien dio que dinero, para que en un futuro se responda por el mismo.

Hace muchos años un importante empresario me cuestionó sobre una empresa que iniciaba bajo mi mando, específicamente sobre el tiempo que dedicaba cada socio a la empresa. Según la visión que él me compartía, me decía que no era viable que en una empresa los socios trabajarán gratis, así fuera en un inicio. Aunque muchas veces este es un sacrificio que los socios deben hacer, él me decía que se debería pagar algo por los servicios de los socios, puesto que están poniendo su tiempo, también tienen obligaciones y posteriormente cuando la empresa tenga dinero, será difícil recompensar este tiempo. Lo anterior es cierto, pero creo que con un control adecuado y cuentas claras, este dinero puede deberse para un futuro.

La contabilidad definitivamente es un tema clave en todas las empresas, para saber que ingresa y que sale. Usualmente esto es labor de un contador o auxiliar contable, que es quien lleva estas cuentas. Sin embargo, quienes estamos en el lado gerencial, estamos en la obligación de entender estas cuentas y detectar errores si es del caso.

El tema de las cuentas claras creo que no solo atañe a las empresas, sino en la vida diaria. Por ejemplo, algo tan sencillo como salir a comer o tomar con un grupo de amigos se puede convertir en un pequeño problema, si los consumos nos son claros. Muchas veces dividir una cuenta por el número de personas que asisten no es lo más justo y puede causar problemas con algunos individuos. De la misma forma en cuentas de parejas, es importante llevar las cuentas claras y que en estas no haya lugar a dudas.

Esta temática la abordo, pues es un tema que usualmente se relega. En las empresas, muchos empresarios no tienen conocimiento de contabilidad y les da pereza. En la vida diaria lo vemos como un elementos sencillo e incluso intranscendente. La realidad es otra y es muy importante darle la importancia a este tema, que nos puede evitar grandes problemas, como robo de dinero, multas de entidades estatales y situaciones complejas con otras personas.

Imagen tomada de Flickr.com

Deja una respuesta

+ 55 = 56